resultados

3852
CLIL-ing in the Primary Classroom (Edición 1)

Get ready to CLIL like a boss! In this course designed for primary teachers, we'll show you how to take your language and subject teaching to the next level by integrating them into one harmonious learning experience.

Think you're a CLIL pro? Let's find out! We'll assess your CLIL chops and help you fill any gaps in your knowledge. From there, we'll dive into activating prior knowledge and language, working with motivating multimodal input, and creating effective speaking and writing tasks - all with a fun, game-like twist.

But wait, there's more! We'll show you how to combine gamification with CLIL, using exciting and engaging activities to motivate your students and make learning a blast. And when it comes to lesson planning, our CLIL wheel will be your new BFF.

You'll also learn how to give effective feedback and assessment, and even design CLIL projects that take your students' language and subject skills from the classroom to the real world.

So if you're ready to up your teaching game and CLIL like a rockstar, this course is for you!

Periodo de inscripción: Del 30/03/2023 al 12/04/2023.
Periodo de realización: Del 26/04/2023 al 28/05/2023.
Eje formativo Plurilingüismo
Estado Pendiente de activación
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial

Curso - Distancia

CULTURA MAKER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Edición 1)

Aprender haciendo

CULTURA MAKER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Edición 1)

Este curso te permitirá conocer aspectos esenciales del movimiento maker para, desde la práctica, y tras conocer diferentes herramientas, opciones de fabricación digital y plataformas, llegar a convertirte en persona hacedora capaz de desarrollar tus propias estrategias para llevar al aula el DIY (do it yourself). Además, este curso ofrece la posibilidad de participar en diferentes espacios, repositorios y redes sociales, con el fin de capacitarte en la construcción colectiva de conocimiento y en la adquisición de nuevas competencias profesionales.

Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea

 

 

 

Periodo de inscripción: Del 21/03/2023 al 05/04/2023.
Periodo de realización: Del 17/04/2023 al 31/05/2023.
Eje formativo Innovación, investigación y cultura digital
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Técnicas avanzadas de edición, mezcla y masterización musical (Edición 1)

Profundiza en el mundo de la grabación mezcla y mastering musical y saca el máximo partido a tus grabaciones.

En este curso profundizarás en técnicas de edición y mezcla mediante software profesional, procesamiento con plugins y masterización, orientadas a grabaciones de obras musicales. Aprende a producir obras complejas mediante un DAW, grabación multipista y secuenciación MIDI. Editarás y mezclarás la obra final y podrás publicarla en plataformas digitales cumpliendo los estándares de calidad actuales.

Sumérgete en las técnicas de producción musical mediante software y potencia tus grabaciones.

José J. Castellanos es profesor de imagen y sonido en el IES Alfonso X "El Sabio" de Toledo.

Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

Periodo de inscripción: Del 20/03/2023 al 11/04/2023.
Periodo de realización: Del 13/04/2023 al 09/06/2023.
Eje formativo Actividad física, deporte, arte y creatividad
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial
Técnicas básicas de progresión y seguridad en vías ferratas (Edición 1)

Esta acción formativa tiene como objetivo la adquisición de conocimientos para impartir el módulo de "Maniobras con cuerdas" del ciclo formativo de Guía en el medio natural y tiempo libre. Se mostrarán técnicas de progresión con cuerdas para solventar posibles problemas,, técnicas de seguridad y técnicas de autorrescate.

 

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por tanto, el profesorado que participe en los mismos podrá solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.

Periodo de inscripción: Del 20/03/2023 al 15/05/2023.
Periodo de realización: Del 22/05/2023 al 20/06/2023.
Eje formativo Formación profesional
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial
Procedimientos odontológicos, instrumental y aspectos clave del técnico en higiene bucodental y el técnico auxiliar de enfermería en la clínica dental (Edición 1)

Con la implantación en el presente curso del ciclo de “Técnico superior en higiene bucodental” se pretende mejorar los conocimientos del equipo docente que imparte dicho ciclo en el curso actual y mejorar por tanto el rendimiento a la hora de llevar a cabo su función docente, y poder resolver de mejor manera los problemas que puedan surgir.

Para ello los participantes realizarán sesiones teóricas y prácticas, en las cuales llevarán a cabo lo aprendido de manera individual y supervisados por el ponente.

Además, debido a que la profesión de higienista bucodental requiere una actualización constante de contenidos, es imprescindible la ayuda de profesionales que trabajen en el sector odontológico para poder formar a los estudiantes en su vida laboral. No podemos olvidar que muchos de los conocimientos que se van a impartir en este curso también va a servir como mejora continua para los profesores de Técnicas de ayuda odontoestomatológicas, impartida en el ciclo de Técnico en cuidados auxiliares de enfermería que tiene alta implementación en nuestra región.

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por tanto, el profesorado que participe en los mismos podrá solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.

Periodo de inscripción: Del 19/03/2023 al 11/04/2023.
Periodo de realización: Del 27/04/2023 al 22/05/2023.
Eje formativo Formación profesional
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial
La orientación como elemento clave de éxito académico y profesional (Edición 1)

Jornada de formación destinada a orientadores y orientadoras de toda la región. El objetivo de la formación es servir de punto de encuentro y de intercambio de información, metodologías y nuevas tendencias en el campo de la orientación académica y profesional.

 

Periodo de inscripción: Del 22/03/2023 al 14/04/2023.
Periodo de realización: Del 18/04/2023 al 10/05/2023.
Eje formativo Formación profesional
Estado Programada
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Presencial
Gestión aduanera y del transporte internacional (Edición 1)

El objetivo del curso es introducir a los participantes en la gestión del transporte y los procedimientos aduaneros relativos al comercio internacional de mercancías, así como elaborar la documentación necesaria para la gestión de las operaciones de importación/exportación e introducción/expedición de las mercancías.

 

 

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por tanto, el profesorado que participe en los mismos podrá solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.

Periodo de inscripción: Del 18/03/2023 al 29/03/2023.
Periodo de realización: Del 17/04/2023 al 25/05/2023.
Eje formativo Formación profesional
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Tertulias Pedagógicas Dialógicas en Comunidades de Aprendizaje (Edición 1)

El curso sobre Tertulias Pedagógicas Dialógicas va dirigido a docentes que busquen profundizar de un modo práctico en una de las Actuaciones Educativas de Éxito (AEE) del proyecto de comunidades de aprendizaje, especialmente en las Tertulias Pedagógicas Dialógicas.

Se ofrecerán contenidos teóricos y las bases científicas que enmarcan esta actuación en el aprendizaje dialógico y en el proyecto comunidades de aprendizaje (primera sesión del curso), para ofrecer después orientaciones y claves para la puesta en marcha de esta Actuación Educativa de Éxito (resto de sesiones).

Se promoverá una dimensión práctica de las Tertulias Dialógicas con el desarrollo de tertulias pedagógicas en el curso.

El curso se llevará a cabo de manera online, a través de la aplicación MS Teams, por medio de 4 webinars, a los que acompañará una participación en el foro del curso y la realización de una tarea final. A través de la plataforma del Centro Regional de Formación del Profesorado se ofrecerá la documentación requerida y los materiales necesarios. 

Los tutores del curso son Paloma Candela, Francisco Domínguez y Juan García pertenecientes a la Subred Universitaria de Comunidades de Aprendizaje (SUCA-CLM).

 

Periodo de inscripción: Del 17/03/2023 al 31/03/2023.
Periodo de realización: Del 12/04/2023 al 05/06/2023.
Eje formativo Inclusión y convivencia
Estado Inscripción abierta
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Módulo C. Evaluación y retroalimentación para la adquisición de la competencia digital docente nivel B1. (Edición 17)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente Actualizado.   Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. 

Periodo de realización: Del 22/02/2023 al 05/06/2023.
Eje formativo Transformación digital docente
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
Módulo C. Evaluación y retroalimentación para la adquisición de la competencia digital docente nivel B1. (Edición 16)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente Actualizado.   Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. 

Periodo de realización: Del 22/02/2023 al 05/06/2023.
Eje formativo Transformación digital docente
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
Módulo C. Evaluación y retroalimentación para la adquisición de la competencia digital docente nivel B1. (Edición 15)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente Actualizado.   Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. 

Periodo de realización: Del 22/02/2023 al 05/06/2023.
Eje formativo Transformación digital docente
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto

Curso - Mixto

Módulo C. Evaluación y retroalimentación para la adquisición de la competencia digital docente nivel B1. (Edición 14)

CRA Miguel de Cervantes (Arenas de San Juan, Las Labores y Puerto Lápice)

Módulo C. Evaluación y retroalimentación para la adquisición de la competencia digital docente nivel B1. (Edición 14)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente Actualizado.   Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. 

Periodo de realización: Del 22/02/2023 al 05/06/2023.
Eje formativo Transformación digital docente
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto

Curso - Mixto

Módulo C. Evaluación y retroalimentación para la adquisición de la competencia digital docente nivel B1. (Edición 13)

CRA Alciares (Alameda de Cervera, Arenales de San Gregorio y Cinco Casas)

Módulo C. Evaluación y retroalimentación para la adquisición de la competencia digital docente nivel B1. (Edición 13)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente Actualizado.   Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. 

Periodo de realización: Del 22/02/2023 al 05/06/2023.
Eje formativo Transformación digital docente
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
Módulo C. Evaluación y retroalimentación para la adquisición de la competencia digital docente nivel B1. (Edición 12)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente Actualizado.   Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. 

Periodo de realización: Del 22/02/2023 al 05/06/2023.
Eje formativo Transformación digital docente
Estado En ejecución
Modalidad Curso
Modo de impartición Mixto
Módulo C. Evaluación y retroalimentación para la adquisición de la competencia digital docente nivel B1. (Edición 11)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente Actualizado.