Seminario - Distancia
LA MEDIACIÓN ESCOLAR: UNA MEDIDA INCLUSIVA DE CENTRO PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA (Edición 1)
UNA MEDIDA INCLUSIVA DE CENTRO PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA

La mediación escolar para la resolución pacífica de los conflictos es una herramienta de centro que contribuye a la mejora de la convivencia en los centros. Porque el diálogo se impone donde antes predominaba el castigo, la imposición, el abuso, la falta de respeto, los insultos y las agresiones.
Numerosos estudios realizados (Johnson y Web) y experiencias educativas llevadas a cabo en centros educativos han demostrado que utilizando estrategias de ayuda entre iguales se consigue mejorar el clima de convivencia en el aula y en el centro, y el rendimiento académico entre el alumnado ayudante y el alumnado ayudado.
La mejora de la convivencia entre el alumnado y el profesorado, siempre es una de nuestras prioridades, recogidas en los objetivos generales del PEC y la programación de actividades del Departamento de Orientación está contribuir a la mejora de la convivencia en el centro.
Esta formación la enmarcamos dentro del ámbito de actuación de la Acción Tutorial.
La LOMLOE recoge entre los principios de la educación, art. 1. k) “La educación para la convivencia, el respeto, la prevención de conflictos y la resolución pacífica de los mismos, así como para la no violencia…"
El Decreto 3/2008 de convivencia de Castilla La Mancha regula entre sus Principios Generales (art 2.) “La mediación escolar como medio para la resolución de los conflictos, a través del consenso y la negociación”.
Art. 6.3.f. “Las normas de convivencia, organización y funcionamientos del centro incluyen los procedimientos de mediación para la resolución positiva de conflictos”.
Art. 8 define la mediación escolar como un método de resolución de conflictos.