El objetivo surge en virtud a la Legislación Educativa que nos regula y ampara actualmente. De modo general, por lo determinado en la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre [LOMLOE], por la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, al igual que, por la Orden de 25/07/2016, que regula la organización y el funcionamiento de los Centros de Educación Especial en Castilla-La Mancha. Específicamente, en base al Decreto 3/2008, de 08-01-2008, de la Convivencia Escolar de Castilla-La Mancha.
Uno de los principales EJES BÁSICOS del Sistema Educativo de Castilla-La Mancha es:
e) La promoción de la Convivencia Escolar basada en los Principios de la Convivencia democrática, la participación, la no violencia, la igualdad entre mujeres y hombres, y el respeto a la Diversidad.
Esto es esencial y forma parte de nuestro trabajo educativo, dentro del PLAN DE AUTOGESTORES que tenemos establecido en la Etapa del Programa de Formación para la Transición a la Vida Adulta - Básico (P.F.T.V.A).
En éste, trabajamos por lograr la participación y colaboración plena de nuestro alumnado con y entre los miembros de la Comunidad Educativa, la familia y la sociedad.
A través del APOYO ACTIVO y de la guía, soporte y estímulo del profesorado, se trabajarán contenidos y experiencias de CONVIVENCIA, COEDUCACIÓN, IGUALDAD, PARTICIPACIÓN e INTERACCIÓN CON y ENTRE IGUALES.
Con la finalidad todo ello, de desarrollar su AUTODETERMINACIÓN, ofreciéndoles oportunidades para que puedan elegir y expresar sus necesidades, deseos, preferencias, opiniones..., al igual que, fomentar su confianza en sí mism@s en la toma de decisiones diarias.