Curso - Distancia
SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (Edición 1)

El concepto de Soluciones Basadas en la Naturaleza surgió a fines de la década del 2000 a partir de ideas precedentes de protección de ecosistemas y patrimonio natural, para abordar desafíos ambientales y climáticos.
Hoy nos enfrentamos a desafíos cada vez mayores derivados del cambio climático y la urbanización. La mitad de la población mundial vive ya en áreas urbanas y las estimaciones sugieren que seguirá aumentando ese porcentaje hasta un 66% a mediados de este siglo. Dicha expansión urbana tendrá graves efectos sobre los recursos naturales y los ecosistemas. El aumento de las temperaturas, las olas de calor y los eventos climáticos extremos (precipitaciones, inundaciones, sequías…) ya están causando pérdidas económicas e inseguridad social, afectando a la salud y el bienestar humano.
Tradicionalmente, al gestionar los recursos naturales y luchar contra el cambio climático se ha confiado en soluciones de ingeniería convencionales, algo que no siempre es suficiente, sostenible o rentable. Las Soluciones Basadas en la Naturaleza están diseñadas para traer más naturaleza, características y procesos naturales a ciudades, paisajes, y ecosistemas marinos. Estas soluciones innovadoras utilizan elementos naturales para lograr objetivos ambientales a la vez que apoyan el crecimiento económico, la creación de empleo y el bienestar humano. En contraposición a enfoques anteriores u otros enfoques contemporáneos, las Soluciones Basadas en la Naturaleza abordan estos problemas ambientales de una manera más eficiente en recursos. La justificación es muy sencilla: las Soluciones Basadas en la Naturaleza son más resistentes al impacto climático y brindan mayores beneficios a la sociedad.
Se pretende llevar este enfoque a las aulas, para fomentar en el alumnado una mayor conciencia ecológica y ofrecerles el potencial de mejorar nuestro capital natural obteniendo múltiples beneficios adicionales para los residentes en la ciudad, como mejoras en la calidad de vida, salud y economía local.