Quienes somos
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte
Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha os deseamos y reiteramos, un año más, nuestro compromiso con una oferta formativa a vuestra medida.
Vosotros y vosotras sois los motores de los centros, quienes hacéis avanzar no solo en la educación del alumnado, sino en la salud de nuestro sistema educativo. Y para ello hemos construido junto con vosotros un plan de formación basado en la innovación, en la ciencia, en la comunicación, en la tecnología y, sobre todo, hemos diseñado una formación que da respuesta a las demandas educativas de nuestra región y a la realidad de la misma.
Sabemos que aquellos que deseáis formaros lo hacéis con ilusión y esperáis de nosotros propuestas de calidad, y os aseguramos que la calidad ha sido la principal premisa en la creación de este programa.
Quiero, también, daros las gracias por vuestras aportaciones y la predisposición que siempre habéis mostrado ante las propuestas ofertadas. Confiamos en contar con vosotros y vosotras en este proyecto y que compartáis con nosotros el entusiasmo que cada uno de los responsables ha puesto en este objetivo, cuyo fin último es siempre que nuestro alumnado reciba la mejor educación posible.
La Consejera de Educación, Cultura y Deportes
Rosa Ana Rodríguez
El Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla – La Mancha
En nombre del equipo del Centro Regional de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, queremos saludaros.
Consideramos que la formación permanente, como dice John Dewey, es lo que consigue que los docentes transformen la educación y la hagan cada día más real y coherente con el siglo XXI. Formarse uno mismo es formar también al alumnado, es ponerse en su lugar y, gracias a ello, mejorar lo que puede ser mejorado y corregir lo que debe ser corregido.
Este año trabajaremos en seis líneas de formación: la Innovación, Investigación y la Cultura Digital; el Plurilingüismo; la Formación Profesional; la Inclusión Educativa y la Convivencia; la Actividad Física y Deportiva, Arte y Creatividad; y el Desarrollo Profesional Docente. Además, pretendemos que la metodología, así como las modalidades de formación, sean variadas, que se encuentren siempre abiertas, coordinadas y cercanas a las necesidades formativas de los centros educativos, del profesorado, de los Servicios centrales y Delegaciones Provinciales de Educación y, en general, de toda la Comunidad Educativa.
Deseamos vuestra implicación no únicamente como usuarios de esta formación, sino como cómplices haciéndonos vuestras sugerencias y preguntas. Estamos a vuestra disposición para todo aquello que sirva para enriquecer y avanzar en la educación de Castilla-La Mancha.
El Director del Centro Regional de Formación del Profesorado
José A. Bravo Muñoz
Objetivos:
- Construir una red de formación regional participativa, abierta y creativa desde con los propios docentes y centros educativos.
- Realizar una formación directa para los docentes en atención a sus necesidades y promover mecanismos de crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
- Promover entornos sostenibles, inclusivos y reflexivos de aprendizaje y plataformas tecnológicas para la formación del docente.
- Fomentar la Investigación, la innovación docente y la generación de conocimiento esenciales para el desarrollo de la calidad de la educación y el desarrollo económico y social orientada a dar respuesta a los retos de nuestra sociedad.
- Crear mediatecas de metodologías didácticas, recursos y técnicas para contribuir a aumentar la calidad y el nivel de eficacia en la labor docente.
- Potenciar la información y asesoramiento profesional personalizado para contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación.
- Desarrollar la comprensión y el conocimiento de los vínculos y la influencia mutua entre las regiones y las culturas, la identidad, la inclusión, la interacción y la multiculturalidad como inspiración para nuestra vida actual.
- Organizar la formación permanente del profesorado reforzando su competencia científica, sus destrezas comunicativas, dinamismo y creatividad en los diferentes niveles, etapas y tipos de enseñanza del sistema educativo.
- Apoyar métodos de trabajo emergentes, con potencial para crear resultados decisivos y facilitar la exploración del conocimiento y la innovación.
- Reforzar la formación en los centros con objeto de que esta formación tenga la mayor repercusión en las aulas y mejore la calidad de la educación.
Líneas de Formación:
- Innovación, Investigación y Cultura Digital
- Desarrollo Profesional Docente
- Plurilingüismo
- Inclusión y Convivencia
- Actividad Física, Deporte, Arte y Creatividad
- Formación Profesional
La Red de Formación del Profesorado de Castilla – La Mancha
Para liderar la propuesta educativa de cambio en la Red de Formación del Profesorado de Castilla – La Mancha es esencial el dinamismo y la creatividad de todos los que formamos la red. Apoyar las mejores ideas y desarrollar el talento para impulsar las exigencias de la educación y requerimientos de la sociedad actual.
El Centro Regional de Formación del Profesorado:
- Equipo Directivo formado por el Director, la Secretaria, la Responsable de Formación y el Responsable de Recursos Digitales e Innovación.
- Ámbito de Formación del Profesorado en red.
- Ámbito de Recursos Digitales e Innovación.
- Ámbito de Homologación, Certificación y Prácticum.
La Red Provincial de Formación del Profesorado:
-
Unidad de Formación de la provincia de Albacete
- Coordinadores de Formación de los centros educativos
-
Unidad de Formación de la provincia de Ciudad Real.
- Coordinadores de Formación de los centros educativos
-
Unidad de Formación de la provincia de Cuenca.
- Coordinadores de Formación de los centros educativos
-
Unidad de Formación de la provincia de Guadalajara.
- Coordinadores de Formación de los centros educativos
-
Unidad de Formación de la provincia de Toledo.
- Coordinadores de Formación de los centros educativos
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|