Curso - Presencial
Actualización en Procedimientos Diagnósticos. (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
En este curso se estudiarán los aspectos más actuales y relevantes del trabajo en el laboratorio clínico, teniendo en cuenta sus características específicas, conociendo los procedimientos a seguir y las aplicaciones de los equipos disponibles, fundamentalmente en las patologías más relevantes.
Se expondrán los diferentes principios de la técnica radiográfica y se darán a conocer de manera más avanzada la física de las radiaciones y de los rayos X.
Este curso de formación está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Información básica
Esta acción formativa va dirigida exclusivamente a docentes que imparten clase en ciclos formativos de Formación Profesional de la Familia profesional de Sanidad.
- Estudiar los aspectos más actuales y relevantes del trabajo en el laboratorio clínico, teniendo en cuenta sus características específicas, conociendo los procedimientos a seguir y las aplicaciones de los equipos disponibles, fundamentalmente en las patologías más relevantes.
- De cada una de las pruebas analíticas revisar indicaciones, metodologías e información que proporciona principales fuentes de error.
- Mejorar el adiestramiento para realizar una correcta realización de las técnicas de laboratorio clínico y hematológico, conociendo las indicaciones y contraindicaciones de cada una de ellas.
- Aprenderá a interpretar los resultados de las pruebas diagnósticas de laboratorio.
- Aprender los diferentes principios de la técnica radiográfica. Conocer de manera más avanzada la física de las radiaciones y de los rayos X.
- Saber interpretar los aspectos básicos de la radiología.
- Conocer la interacción de la radiación con el organismo (radiobiología).
- Adquirir conocimientos acerca de la realización de radiografía en las diferentes zonas del cuerpo. Aprender a discernir entre los diferentes tipos de lesiones que pueden revelar una radiografía.
- Definir las precauciones que se deben de llevar a cabo en la realización de una radiografía.
CONTENIDOS
- Hematología
- indicaciones, metodologías e información que proporciona
- principales fuentes de error
- técnicas de laboratorio clínico y hematológico
- indicaciones y contraindicaciones de cada técnica
- Microbiología
- indicaciones, metodologías e información que proporciona
- principales fuentes de error
- técnicas de laboratorio clínico y hematológico
- indicaciones y contraindicaciones de cada técnica
- Inmunología
- indicaciones, metodologías e información que proporciona
- principales fuentes de error
- técnicas de laboratorio clínico y hematológico
- indicaciones y contraindicaciones de cada técnica
- Diagnóstico por imagen
- física de las radiaciones y de los rayos X
- radiología básica
- interacción de la radiación con el organismo (radiobiología)
- técnicas de radiodiagnóstico
- interpretación imágenes de diagnostico
- protección radiológica
Programa:
La estructura de todas las sesiones presenciales seguirá el mismo esquema básico:
- Presentación del tema por parte del técnico.
- Puesta en común de conocimientos previos de los asistentes.
- Exposición y desarrollo de los protocolos prácticos correspondientes.
- Descubrimiento: cada participante debe realizar e ir descubriendo por sí mismo la utilidad de lo que va aprendiendo.
- Resolución de casos clínicos breves aplicando los conocimientos expuestos.
- Debate y puesta en común de los resultados entre todos los asistentes.
TEMPORALIZACIÓN
- 5-16 abril 2021
- Sesiones presenciales en horario diurno
- 2 semanas, 4 días.
- Semana 1:M-6, X-7,J-8 y V-9 de 10:30-12:30
- Semana 2:M-13, X-14,J-15 y V-16 de 10:30-14:00
Para más información pueden contactar con crfp.cu@jccm.es
Información acerca de las Sesiones Presenciales
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.
Pinchando aquí, puedes acceder al protocolo COVID-19 para acciones formativas con sesiones presenciales.
Criterios de acreditación
-
Asistencia a las sesiones presenciales.
-
Realizar y superar las tareas propuestas en tiempo y forma, si las hubiere.
-
Rellenar y adjuntar como tarea los cuestionarios 1 y 2 del FSE.
-
Cumplimentación del cuestionario de opinión.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|