Curso - Presencial
Aerografía y Custom Painter (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
La aerografía es una técnica que permite crear pinturas haciendo uso de la aspersión y la difuminación. Existen multitud de técnicas y aplicaciones que nos permitirán crear y decorar elementos que de otra forma no sería posible, la limitación está en la imaginación. Con el presente curso se presentará la aerografía y sus aplicaciones, así como técnicas y materiales a emplear.
Los cursos de formación específicos dirigidos al profesorado de Formación Profesional están cofinanciados por el Fondo Social Europeo, por tanto, los profesores que participen en los mismos podrán solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.
Información básica
Esta acción formativa va dirigida exclusivamente a docentes que imparten clase en ciclos formativos de Formación Profesional de la Familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
El orden de admisión se realizará siguiendo los siguientes criterios:
- En primer lugar, serán admitidos los profesores Técnicos de Formación Profesional de la especialidad "Mantenimiento de vehículos".
- En segundo lugar, profesores de Secundaria de la especialidad "Organización y procesos de mantenimiento de vehículos".
Según el orden de inscripción, y siguiendo los criterios mencionados anteriormente, se INTENTARÁ respetar las preferencias de días elegidos por los participantes. Si no fuera posible, se admitirán en el turno que tenga plazas libres.
Facilitar conocimientos acerca del fascinante mundo de la pintura a través del aerógrafo, incluyendo manejo del aerógrafo, limpieza del mismo, realización de dibujos, pinturas, sombras y luces, saturación, degradado, enmascaramiento, texturas, aerografía de vehículos, etc.
CONTENIDOS:
- La proporción aire-pintura y de la distancia aerógrafo-soporte para controlar el grosor y la dureza de los trazos.
- Materiales y herramientas del aerografista. Cuidado y mantenimiento del aerógrafo.
- Dibujo de puntos, rectas y curvas de diferente grosor y dureza. Degradados lineales y circulares. Creación de brillos y sombras. Los colores y sus mezclas.
- Tipos de soporte y preparación: Color, teoría del color según pigmentos, técnica y soporte.
- Ilustración artística, encaje artístico, plantillas y formas de enmascarado.
- Texturas de realismo: piedra, fuego, metal, etc.
Este curso de modalidad presencial se estructura en 16 horas distribuidas en dos jornadas consecutivas de 8 horas cada una, que se llevarán a cabo en el Centro de Formación de CAÑIZARES PIÑERO.
Las sesiones presenciales se plantean de acuerdo al siguiente calendario:
Grupo | Fecha sesión | Lugar de Realización |
GRUPO 2 (10 PERSONAS) | 5 y 6 de mayo Día 5- 09:30h a 19:00h Día 6 - 8:30h a 18:00h | Centro de Formación de CAÑIZARES PIÑERO C/ Cabo Rufino Lázaro,13 Las Rozas (Madrid) Polígono Industrial Európolis Aparcamiento justo enfrente (talleres Besaljo) |
GRUPO 3 (10 PERSONAS) | 10 y 11 de mayo Día 10- 9:30h a 19:00h Día 11- 8:30h a 18:00h | Centro de Formación de CAÑIZARES PIÑERO C/ Cabo Rufino Lázaro,13 Las Rozas (Madrid) Polígono Industrial Európolis Aparcamiento justo enfrente (talleres Besaljo) |
GRUPO 4 (9 PERSONAS) | 12 y 13 de mayo Día 12 - 9:30h a 19:00h Día 13 - 8:30h a 18:00h | Centro de Formación de CAÑIZARES PIÑERO C/ Cabo Rufino Lázaro,13 Las Rozas (Madrid) Polígono Industrial Európolis Aparcamiento justo enfrente (talleres Besaljo) |
PROGRAMA:
Día 1
9:30. Comienzo /Presentaciones
▪ Conoce tu Aerógrafo.
10:00. Practicas:
Figura y Línea.
11:00. DESCANSO PARA CAFÉ
11:30. Sombras y Luces, Saturación, Degradado.
▪ Practicas Realistas.
14:30. Descanso comida (está al lado, se puede ir andando).
16:00. Tipos de Soporte y Preparación.
▪ Color
▪ Teoría del Color según Pigmentos.
▪ Técnica y Soporte.
19:00. FIN PRIMER DIA
Día 2
8:30. Preparación y Soporte.
▪ Comienzo de Ilustración
▪ Encaje Artístico.
10:00. DESCANSO PARA CAFÉ
10:30. Plantillas y Formas de Enmascarado.
▪ Continuación Ilustración Artística.
13:30. Descanso para la Comida.
15:00. Texturas de Realismo.
▪ Fuego, Piedra, Metal, etc.….
17:30. Conclusiones y Cierre
18:00. FIN
Organización
- GRUPOS MAXIMOS DE 7 ASISTENTES
- SE FALICITARA MATERIAL EPI (Mono, Guantes, Mascarilla, Gafas).
- OBLIGATORIO ASISTIR CON CALZADO DE SEGURIDAD POR PARTE DEL ASISTENTE
- Se facilitará permiso para movilidad entre comunidades si fuera necesario en el momento de realización del curso.
Para más información pueden contactar con fp.crfp@jccm.es
Pinchando aquí, puedes acceder al protocolo COVID-19 para acciones formativas con sesiones presenciales.
Criterios de acreditación
- Asisitir a todas las sesiones presenciales
- Realizar el cuestionario de opinión en la plataforma del CRFP.
- Entregar los cuestionarios 1 y 2 del Fondo Social Europeo en la plataforma del CRFP.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|