Curso - Distancia
Altas capacidades en el aula (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Los alumnos con alta capacidad suponen un reto para la escuela porque su forma de afrontar el aprendizaje y el ritmo al que lo afrontan rompe nuestras estructuras. Aspectos emocionales, personales, sociales, cognitivos y normativas se entremezclan y como docentes nos dejan, en muchos casos, desprovistos de herramientas eficaces ¿Qué hacer?
PLAZAS AGOTADAS
Información básica
Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha.
- Comprender el concepto de las altas capacidades en toda su dimensión para convertirte en un mejor identificador del potencial en tu aula
- Comprender la diferencia entre potencial -innato y que requiere de un entorno y estímulo para su desarrollo- y talento -producto y resultado de ese entorno y estímulo-. Esta distinción es clave para entender el papel de la escuela y los docentes en el desarrollo del potencial de nuestros alumnos.
- Compactar y enriquecer el currículo ¿qué implica? ¿cómo hacerlo?
- Generar experiencias de aprendizajes que estimulan el pensamiento crítico y creativo de tus alumnos y que puedes aplicar tanto si eres responsable de aulas de enriquecimiento en tu centro, como tutor de toda un aula.
- Agrupamientos: el trabajo en equipo con alumno con alta capacidad.
- Aspectos emocionales y sociales relacionados con las altas capacidades.
Enfoque práctico, os guiaremos a través de estudios de caso, ejemplos, dinámicas y vuestra propia reflexión para explorar la respuesta educativa más eficaz para este alumnado. Además, video-tutoriales gráficos, didácticos, prácticos y ágiles que te permitirán comprender el concepto y las últimas conclusiones de la investigación en el campo y documentación sintetizada de apoyo y profundización.
La admisión en esta acción formativa será por orden de inscripción.
El curso se desarrollará en la plataforma de la entidad que realiza el curso. Una vez publicada la lista de admitidos la tutora del curso se pondrá en contacto para indicar el procedimiento a seguir para el acceso a la plataforma.
Ponente: Paulina Bánfalvi Kam. La rebelión de los talentos
El curso tiene una parte de trabajo con material presente en la plataforma, así como tres sesiones online de una hora y media de duración.
1º Edición (1 de marzo - 27 de mayo) | 2º Edición (5 de mayo - 15 de junio) |
Las fechas de las sesiones son: | Fecha provisionales para esta 2º edición |
Presentación: 5 de mayo de 16:30 a 18:00 h | |
16 de marzo de 16:30 a 18:00 h | 17 de mayo de 16:30 a 18:00 h |
30 de marzo de 16:30 a 18:00 h | 26 de mayo de 16:30 a 18:00 h |
20 de abril de 16:30 a 18:00 h | 9 de junio de 16:30 a 18:00 h |
El correo de contacto para cualquier duda es: crfp.gu@jccm.es
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.
Puedes encontrarlo pinchando aquí.
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS | |
---|---|
Responsable | Viceconsejería de Educación |
Finalidad | Gestión de la formación del personal docente no universitario, así como la gestión del registro del profesorado |
Legitimación | 6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal; 6.1.e) Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos |
Destinatarios | No existe cesión de datos |
Derechos | Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Disponible en la dirección electrónica: https://rat.castillalamancha.es/info/0212 |
Criterios de acreditación
- Asistir como mínimo al 85% de las horas de las sesiones.
- Presentar las tareas en tiempo y forma y con evaluación positiva.
- Realizar el cuestionario de opinión
Otras convocatorias
Altas capacidades en el aula (Edición 2)
- Sonia Espina Lobo
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|