Curso - Presencial

Animación a la lectura: Cuentos y oralidad (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 12/02/2023 al 28/02/2023
Estado En ejecución
Periodo de realización Del 15/03/2023 al 02/05/2023
Línea formativa Actividad Física, Deporte, Arte y Creatividad
Lugar de celebración IES JUAN BOSCO (ALCAZAR DE SAN JUAN)

Resumen

Los procesos de lectura, escritura y oralidad están muy estrechamente relacionados. Cuáles son estos nexos, cómo elaborar recursos para que la palabra oral y la palabra escrita favorezcan espacios de animación a la lectura que faciliten el desarrollo de recursos expresivos y habilidades sociales es la intención de esta acción formativa.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Actividad Física, Deporte, Arte y Creatividad
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Actividad Física, Deporte, Arte y Creatividad
Nº máximo de participantes 30
Nº mínimo de participantes 15
Destinatarios

Profesorado en activo que imparte docencia en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.

 

Objetivos
  • Descubrir los nexos entre oralidad y literatura que facilitan la comprensión lectora y el desarrollo de habilidades comunicativas.
  • Desarrollar y diseñar técnicas de animación a  la lectura sustentadas en la oralidad tradicional y la improvisación.
  • Reconocer los procesos de Animación a la lectura como espacios  para el desarrollo de recursos expresivos y habilidades sociales.

 

Metodología Activa y participativa.
Observaciones

   Las cuatro sesiones presenciales tendrán lugar en el IES Juan Bosco, de Alcázar de San Juan, en las siguientes fechas y horarios:

  • 15 de marzo, de 17:00h a 20:00h
  • 16 de marzo, de 17:00h a 20:00h
  • 22 de marzo, de 17:00h a 20:00h
  • 23 de marzo, de 17:00h a 20:00h

Contenidos

  • El cuento popular y el cuento literario.
  • La Narración Oral en el ámbito escolar. Cómo contar un cuento.
  • La necesidad del lenguaje poético.
  • La memoria, el ritmo y la voz. Contar con voz propia.
  • El cuerpo físico y el cuerpo poético.
  • Oralidad, escritura y libre expresión.
  • El texto literario como disparador de procesos creativos.
  • Recursos y habilidades para contar y jugar con las palabras.

 

Para cualquier duda o consulta, dirigirse a: crfp.cr@jccm.es

Centro de celebración IES JUAN BOSCO (ALCAZAR DE SAN JUAN)
Domicilio Avda de los institutos s/n
Código postal 13600
Localidad Alcázar de San Juan
Provincia Ciudad Real

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación
  • Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
  • Validación positiva de las tareas propuestas por el ponente, presentadas en tiempo y forma.
Etiquetas:

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal