Jornadas - Distancia
Aprender a convivir, aprender a ser. (Edición 1)
20/21
Convocatoria
Resumen
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes promueve estas jornadas con el objetivo de ofrecer un lugar de encuentro, reflexión crítica, debate e intercambio de actuaciones, ideas, recursos,… entre los diferentes agentes.
Uno de los retos de la educación y la formación es mejorar la convivencia y la inclusión mediante diferentes formas de enseñar y aprender, de organizarse, de relacionarse, de participar, todo ello inspirado en valores cívicos y éticos.
Construir la convivencia es hacer explícito el compromiso con el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto de las diferencias individuales, es promover solidaridad, es evitar toda forma de discriminación, es avanzar en cultura de paz y no violencia.
Aprender a vivir juntos, aprender a convivir es una finalidad esencial de la educación. A convivir se aprende y, por tanto, se puede y debe enseñar a convivir en los centros educativos.
Fechas: 24 y 25 de febrero (de 16:00 a 20:00 horas) Modalidad: online
Programa provisional:
24 de febrero
16:00 Presentación/ Bienvenida. Representantes de la Consejería de Educación Cultura y Deportes.
16:10 Aprender a convivir. María del Rosario Rojas Martín. Servicio Inspección Educativa. (Cuenca).
17:00 Enfoque Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de conflictos. Ramón Flecha.
18:00 De la teoría a la práctica. CEIP-SES- AEPA Entre Culturas. Hellín. (Albacete)
Descanso 10 min
19:10 Tutorías individualizadas. IES Aguas Vivas. (Guadalajara)
20:00 Cierre.
25 de febrero
16:00- 19:00 Experiencias educativas centros de la región:
-
Nos formamos en convivencia en el IES Gregorio Prieto, Valdepeñas (Ciudad Real).
-
Los recreos también cuentan. CEIP Hermanos Amorós Fernández, Las Mesas (Cuenca).
17:20 Descanso.
-
Incluir la igualdad en el plan de convivencia. IES Margarita Salas. Seseña (Toledo)
-
Habilidades para la vida. Aprender a ser. CEIP José Inglés, Chiloeches (Guadalajara).
19:00 Menores y riesgos tecnológicos. David Cortejosa Mozo.
20:00 Cierre
Información básica
Docentes de centros no universitarios sostenidos con fondos de la administración autonómica de Castilla-La Mancha.
- Intercambiar experiencias, proyectos y otras actuaciones relacionadas con el área de convivencia escolar.
- Establecer un espacio de comunicación e intercambio del conocimiento y experiencias de convivencia y participación de las diferentes etapas educativas.
- Propiciar la interacción de los docentes a través de la jornada
- Difundir las buenas prácticas generadas para visibilizar así el trabajo de los docentes y los centros educativos de la región.
Las jornadas se realizarán los próximos 24 y 25 de febrero en horario de tarde, de 16:00 a 20:00 horas a través de la plataforma TEAMS (se enviarán los enlaces con 48 horas de antelación a los seleccionados)
Para más información: inclusion.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Participar en las DOS SESIONES ONLINE EN DIRECTO (24 y 25 de febrero, en horario de 16:00 a 20:00 horas cada día).
- Realizar el cuestionario de opinión.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|