Curso - Distancia
Atención y aprendizaje (Edición 1)
20/21
Convocatoria
Resumen
Sin atención no hay aprendizaje.
La atención es el complejo proceso que nos permite captar la información del entorno y procesarla, y por lo tanto resulta imprescindible para el aprendizaje.
Conocer cómo se desarrolla evolutivamente la atención y los factores que le afectan, son ámbitos de conocimiento indispensables para un docente. También lo es la responsabilidad que tiene en adecuar el diseño y implementación de sus programaciones de aula para que favorezcan un buen desarrollo de la capacidad atencional del alumnado. La atención es un recurso limitado y por ello, aprender a manejar las secuencias de trabajo y descanso en el aula son una herramienta y imprescindible de estrategia docente .
Información básica
Docentes en activo de centros no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha.
La selección de participantes se realizará por orden de solicitud de inscripción.
- Comprender cómo se produce el proceso atencional y su implicación en el control y selección de la información estimular.
- Identificar las diferentes formas de atención y su desarrollo evolutivo en función de la maduración progresiva con la edad cronológica para adecuar la complejidad de los estímulos, de las actividades y tareas, y las estrategias docentes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje
- Comprender la importancia de diseñar tareas y actividades adecuadas en cuanto a su duración y complejidad y cómo influyen en la gestión de la capacidad atencional del alumnado.
- Interpretar adecuadamente los factores que afectan al proceso atencional dentro del aula para definir las estrategias más adecuadas en cada momento que permitan captar y mantener el estado de activación necesario para que se produzca el aprendizaje.
- Comprender las claves de la atención dentro del aula y cómo manejarlas para ayudar al alumnado a desarrollar su capacidad de atencional y la autorregulación de dicho proceso.
Este curso tienen una duración de 10 horas. Cuenta con una sesión online en directo que se desarrollará el 11 de febrero de 17:30 a 19:30 horas
CONTENIDOS
- La definición de atención y las diferentes redes atencionales.
- Cómo se produce la atención y sus distintas formas.
- Relación entre la atención y la inteligencia.
- El desarrollo evolutivo de la atención.
- Los factores que influyen en la atención.
- La atención en el aula: claves y estrategias para favorecerla.
Para más información: inclusion.crfp@jccm.es
Pinchando aquí puedes acceder al protocolo COVID-19 para acciones formativas con sesiones presenciales.
Criterios de acreditación
- Participar en los foros propuestos
- Realizar la tarea final en plazo y forma y compartirla en la comunidad del curso
- Asistir a la sesión online en directo el 11 de febrero
- Cumplimentar el custionarios de evaluación
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|