Curso - Presencial

¡Atiza 2022! (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 22/02/2022 al 09/03/2022
Estado Consolidada
Periodo de realización Del 17/03/2022 al 04/04/2022
Línea formativa Plurilingüismo

Resumen

¡Atiza! es una actividad de divulgación de la literatura infantil y juvenil dirigida a docentes interesados en la animación a la lectura. Esta es necesaria para acercar a los niños y niñas a los libros de forma creativa, lúdica y placentera. El objetivo compartido entre la comunidad educativa debe ser el de desarrollar en la persona el hábito lector, de manera que la lectura sea una actividad atractiva y elegida por nuestros escolares.

Esta cuarta edición estará dedicada a descubrir, de la mano de especialistas en el libro infantil y juvenil, una amplia variedad de libros informativos para todas las edades.

Guadalajara tiene una gran conexión con el mundo de la lectura y, en particular, su Biblioteca que ha sido pionera en la organización de clubes de lectura y dinamización de la literatura infantil y juvenil.

 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Plurilingüismo
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Plurilingüismo
Nº máximo de participantes 60
Nº mínimo de participantes 10
Destinatarios

Profesorado en activo de E. Primaria y E. Secundaria que desarrollen su labor de centros sostenidos con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha.

 

Objetivos
  • Acercar la literatura infantil y juvenil al profesorado de distintas etapas educativas descubriendo el trabajo de autores, ilustradores y editoriales.
  • Facilitar la creación de estructuras y programas dedicados a la animación a la lectura en los centros educativos, tales como clubes de lectura, bibliotecas de centro o sesiones de narración oral.
  • Abrir un espacio de cooperación sobre el fomento de la lectura, implicando a los sectores públicos y privados a favor de una mayor difusión del hábito lector, y estableciendo una red de actuaciones que impliquen a los centros educativos, las familias, las instituciones y, en definitiva, a la sociedad.
  • Crear un espacio de diálogo y aprendizaje activo en torno a la lectura.

 

 

Metodología Se combinarán las ponencias con un aprendizaje cooperativo eminentemente práctico.
Observaciones

El curso se desarrolla en el patio central de la Biblioteca Pública del Estado en Plaza de Dávalos, Guadalajara.

El curso tiene una duración de 12 horas divididas  en tres sesiones  de 17:00h a 21:00h los dias 17, 22 y 31 de marzo.

PONENCIAS

Jueves 17 de marzo

17h Arianna Squilloni, editora. Un mundo por conocer.

19h Ana Garralón, especialista en LIJ. Pequeña historia del libro informativo

 

Martes 22 de marzo

17h Carmen Sastre y Jorge Gómez, bibliotecarios. 70 libros para niños curiosos

19h Radorín, narrador oral. ¿Con qué objeto?: de los cuentos y los títeres

 

Jueves 31 de marzo

17h Ana G. Lartitegui, ilustradora y especialista en LIJ. Pensar por sí mismos. El fomento del saber y de no-ficción ante los desafíos del siglo.

19h Isabel Carril, editora. Valoración y criterios de selección de los libros informativos infantiles y juveniles.

 

Las plazas se asignarán por orden de inscripción.

Para cualquier consulta o aclaración, puedes escribir un correo a crfp.gu@jccm.es

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable

Viceconsejería de Educación

Finalidad

Gestión de la formación del personal docente no universitario, así como la gestión del registro del profesorado

Legitimación

6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal; 6.1.e) Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha

Destinatarios

No existe cesión de datos

Derechos

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional.

Información adicional

Disponible en la dirección electrónica: https://rat.castillalamancha.es/info/0212

 

El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.

Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.

Puedes encontrarlo pinchando aquí.

 

Domicilio Plaza de Dávalos
Localidad Guadalajara
Provincia Guadalajara

Criterios de acreditación

Número de horas 12
Número de créditos 1
Criterios de certificación
  • Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
  • Realizar el cuestionario de opinión
Etiquetas:

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal