Jornadas - Presencial
Cambio Climático: Ciencia y Docencia (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
NUEVAS FECHAS CONFIRMADAS: 12 y 13 de mayo.
Al estar ya la acción formativa en realización, no aparece el botón de inscribirse. Así que quien quiera participar en las mismas puede escribirnos a crfp.cu@jccm.es, hasta el día 9 de mayo que se cerrarán las inscripciones.
La paleoclimatología persigue reconstruir las condiciones climáticas del pasado y con ello caracterizar los cambios climáticos pretéritos, entendiendo sus causas y sus impactos sobre el planeta. En la situación climática actual, la paleoclimatología resulta además fundamental para contextualizar la situación climática actual y comprender mejor las razones de su emergencia.
En esta jornada, bucearemos en algunos cambios climáticos excepcionales de la historia terrestre, los cuales guardan sorprendentes analogías con la actualidad: lecciones del pasado para un futuro incierto. Qué relaciones ecológicas tienen lugar durante una crisis climática y los problemas económicos y sociales que tendrán lugar en el planeta y el planteamiento de retos para solventarlos.
Información básica
Profesorado en activo de centros educativos no universitarios en etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha. Por riguroso orden de inscripción hasta completar las plazas.
- Conocer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que abarcan las esferas económica, social y ambiental como:
- Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.
- Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
- Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.
- Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.
- Aplicar en el aula los contenidos relacionados con el cambio climático.
Las jornadas se desarrollarán de forma presencial en el MUPA de Cuenca. Cada ponencia irá acompañada de un taller con propuestas de aplicaciones didácticas basadas en el tema de la ponencia, según el siguiente programa:
Programa
Primer día: 12 de mayo:
10:00 Cambio climático: ciencia y docencia.
D. Javier Martín Chivelet. Facultad de Ciencias Geológicas, UCM. (charla de 60 minutos + propuesta de actividades 60 min)).
12:00 Interacciones ecológicas en tiempo de crisis climática.
D. Juan Antonio Delgado Sáez. Facultad de Ciencias Biológicas, UCM. (charla de 60 minutos + propuesta de actividades. 60 min).
16:00 Retos ecosociales: Repensar la economía dentro de los límites del planeta.
D. Mateo Aguado Caso, PhD. Facultad de Ciencias. UAM. (charla de 60 minutos + propuesta de actividades. 60 min)
18:00 Propuesta actividades.19:00 Conferencia: Memorias de un clima cambiante.
D.Javier Martín Chivelet. Facultad de Ciencias Geológicas, UCM.
Segundo Día: 13 de mayo:
10:00 Visita guiada al Museo de Paleontología de CLM.
11:30 Visita a la exposición temporal "Cambio Climático".
12:30 Conferencia: "Extinciones masivas y cambio climático".
Dª Mercedes Llandres Serrano, paleontóloga del Museo de Paleontología de CLM.
13:30 Clausura de las jornadas.
-
Información acerca de las Sesiones Presenciales
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción.
Contacto: crfp.cu@jccm.es
PROTOCOLO COVID-19 CRFP: pincha aqui
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Criterios de acreditación
- Asistencia a todos los talleres.
- Realizar el cuestionario de opinión.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|