Curso - Distancia
Coaching educativo. Herramientas para el aula de música (Edición 1)
#Musicaliza-T_Motivación y coaching educativo
Convocatoria
Resumen
El coaching es una disciplina que se fundamente en el acompañamiento al desarrollo de las personas y el potencial que estas poseen, ayudando a conseguir sus objetivos. De esta rama se desprende el coaching educativo, que se puede emplear tanto para las veces que se aplica el coaching como metodología en un ámbito social (educación, enseñanza o familia) como para las ocasiones en las que se emplea con una misión educativa específica.
En este curso se darán a conocer las herramientas de esta disciplina que los docentes pueden integrar, aplicar e implementar en el aula de música para favorecer la motivación, el compromiso y la evolución del alumnado.
Laura Ortiz es experta en Inteligencia Emocional (VIU) y acualmente dirige su propio proyecto "Laura Ortiz Coaching" para músicos y artistas.
#Musicaliza-T, es una iniaciativa en la que docentes de música de toda nuestra comunidad autónoma se forman y comparten aprendizajes, vivencias, experiencias y materiales y recursos.
Información básica
Esta acción formativa está dirigida principalmente a docentes de Educación Musical, tanto de Educación Primaria como de Educación Secundaria y Conservatorios de Música y Danza, así como al resto de docentes que tengan interés en la materia y que prestan servicios en centros sostenidos con fondos públicos de la administración regional de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
- El número de participantes máximo está limitado a 50. En caso de que el número de solicitudes superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de solicitud, Se priorizará la inscripción de las solicitudes presentadas siguiendo el siguiente orden:
- Docentes pertenecientes al grupo de trabajo #Musicaliza-Motivación y Coaching Educativo
- Docentes de Música de cualquier etapa educativa.
- Resto de docentes.
-
En el caso de que el número solicitudes de inscripción sea inferior a 10 se suspenderá la acción formativa.
El objetivo principal de este curso es introducir al profesorado de música en los fundamentos del coaching educativo, presentar recursos prácticos que puedan ser aplicados y adquirir autonomía para desarrollar actividades e implementar las herramientas en el aula.
Contenidos
- Qué es coaching/coaching educativo.
- La figura del profesor-coach.
- Herramientas para el aula de música:
- Feedback o retroalimentación.
- Escucha activa.
- Preguntas poderosas.
- Rapport o clima de confianza.
- Efecto Pigmalión o profecía autocumplida.
- Autoestima y autovaloración.
- Motivación.
Calendario de las sesiones
Las 3 sesiones de las que consta el curso se realizarán por videoconferencia y tendrán una duración de 3 horas y media, según el siguiente calendario
1ª Videoconferencia | jueves 26 de mayo de 2022 | De 16:30 a 20:00 |
2ª Videoconferencia | viernes 27 de mayo de 2022 | De 16:30 a 20:00 |
3ª Videoconferencia | sábado 28 de mayo de 2022 | De 10:00 a 13:30 |
Las videoconferencias online se harán a través de Microsoft Teams y la asistencia a las mismas en directo será necesaria para acreditar el curso, no pudiendo visualizarse a posteriori. Los enlaces a las mismas se publicarán en la plataforma como contenidos del curso. Es recomendable disponer de una buena conexión a internet para participar en las mismas con la máxima calidad. Si desea más información sobre cómo acceder a una videoconferencia de Microsoft Teams con su usuario y contraseña puede visualizar el siguiente videotutorial: Microsoft Teams: ¿Cómo acceder a una videoconferencia?
Es posible que, durante el curso, recibas en tu correo de forma automática un código QR para las sesiones presenciales. NO SERÁ NECESARIO PRESENTARLO, POR LO QUE QUEDA INHABILITADO EL USO DE DICHO CÓDIGO.
Ante cualquier duda, pueden escribir a afdacre.crfp@jccm.es
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Criterios de acreditación
- Asistir como mínimo al 85% de todas las videoconferencias propuestas en directo, según el calendario expuesto.
- Tarea final: evaluación positiva del trabajo práctico a elaborar, aplicando lo aprendido en el curso.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|