Curso - Distancia

Cómo aplicar metodologías ágiles en el aula de FP (Edición 1)

Convocatoria

Estado Finalizada
Periodo de realización Del 02/05/2023 al 05/06/2023
Línea formativa Formación Profesional

Resumen

Con el objetivo de impulsar los conocimientos y las capacidades para investigar, emprender e innovar, como competencias transversales en la Formación Profesional, se diseñan las aulas profesionales de emprendimiento.

Esta medida pretende desarrollar acciones cuya finalidad sea lograr que entre las competencias del alumnado que cursa estudios de Formación Profesional en el sistema educativo, se encuentren las propias del espíritu emprendedor, impulsando la creatividad y la iniciativa emprendedora a través de la creación de aulas profesionales de emprendimiento.

Las aulas profesionales de emprendimiento (APES), se constituyen como una estrategia para impulsar las habilidades emprendedoras, imprescindibles en el nuevo marco socioeconómico hacia el que se dirige nuestra economía. Se trata de una actuación de carácter eminentemente práctica, encaminada a potenciar el emprendimiento y el autoempleo entre los estudiantes de Formación Profesional.

Esta acción formativa está enmarcada dentro del plan de formación dirigido a los/las coordinadores/as de las aulas profesionales de emprendimiento (APES) dentro del curso 2022/2023. El curso pretende acercar el uso de metodologías y herramientas de innovación con el fin de que ésta se convierta en uno de los ejes docentes, tanto a nivel de actuación como para su uso en el aula.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Formación Profesional
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Formación Profesional
Nº máximo de participantes 60
Nº mínimo de participantes 20
Tutor Pablo Peñalver Alonso
Destinatarios

Coordinadores de Aulas Profesionales de Emprendimiento de Castilla-La Mancha de la 3ª ronda, y nuevos de la 1ª y 2ª.

Objetivos
  • Crear equipos ágiles.
  • Proponer una solución innovadora a un problema real.
  • Diseñar un modelo de negocio/gestión innovador.
  • Aprender a validar un modelo de negocio.
  • Aplicar desarrollo ágil de producto.
Metodología Activa y participativa.
Observaciones

CONTENIDOS

• Team Building
• Design Thinking
• Diseño de modelos de negocio/gestión
• Océanos azules
• Lean Startup
• Agile

METODOLOGÍA

• Experiencial
• Práctica
• Trabajo colaborativo basado en retos
• En remoto

PLANIFICACIÓN DEL CURSO

DURACIÓN: 36 horas (28 online y 8 de trabajo individual y en grupo)
 

Fecha Horario Lugar
10 de mayo 16:30 - 20:30 Online
     
16 de mayo 16:30 - 20:30 Online
17 de mayo 16:30 - 20:30 Online
18 de mayo 16:30 - 20:30 Online
     
23 de mayo 16:30 - 20:30 Online
24 de mayo 16:30 - 20:30 Online
25 de mayo 16:30 - 20:30 Online

Tutor: Pablo Peñalver Alonso.

 

Contacto: crfp.to@jccm.es

Criterios de acreditación

Número de horas 40
Número de créditos 4
Criterios de certificación
  • Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
  • Participar activamente en el desarrollo de las mismas (para los coordinadores de APEs).
  • Realizar los trabajos parciales entre algunas sesiones que se soliciten.
Etiquetas:

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal