Curso - Distancia
¿Cómo planificar un centro de Comunidades de Aprendizaje? (Edición 1)
22/23
Convocatoria
Resumen
El curso tiene como finalidad la formación e intercambio de conocimiento compartido entre diferentes centros, la reflexión conjunta y la puesta en común de buenas prácticas en la gestión de centros Comunidades de Aprendizaje.
Así como favorecer el trabajo de los claustros sobre elementos clave de la planificación de éxito del alumnado y enriquecer las prácticas de gestión basadas en evidencias.
Contenidos
- Planificar un centro de comunidades de aprendizaje y la PGA.
- Principios básicos para iniciar la planificación.
- Gestión de los grupos interactivos y tertulias literarias dialógicas: temporalización, el trabajo del voluntariado, interacciones de calidad.
- ¿Cómo organizar la participación de la comunidad? Requisitos, normas que la favorecen, prácticas participativas que mejoran los resultados y la convivencia. Comisiones mixtas y Comisión gestora.
- La formación interna del profesorado como práctica de éxito autónoma.
- Participación de la comunidad.
- Experiencias de éxito en centros CdA en la planificación y puesta en práctica del proyecto CdA en Castilla-La Mancha
Información básica
Docentes que este curso escolar están desarrollando su labor en centros de Comunidades de Aprendizaje en la región. La inscripción se realizará de oficio.
1. Facilitar la formación y autoformación para gestionar los centros de comunidades de aprendizaje.
2. Favorecer el trabajo de los claustros sobre elementos clave de la planificación del éxito del alumnado.
3. Promover el intercambio de enfoques intercentros para enriquecer las prácticas de gestión basadas en evidencias.
El curso consta de 10 horas, distribuidas en dos sesiones online (7 horas) y tiempo para la realización de la tarea propuesta.
Sesión 1: lunes, 5 de septiembre 2022
9:00 a 9:15. Presentación de la Consejería y CRFP
9:15 a 9:45. Inspección en CdA. La Inspección y Comunidades de Aprendizaje: El papel de la administración en las CdA. Documentos programáticos. Margarita Mora. Inspectora central CLM
9:45 a 10:15. Planificar un centro de comunidades de aprendizaje y su concreción en la PGA: principios básicos. María del Carmen Sánchez Pérez. SUCA-CLM.
10:15 a 11:00. Planificación de las Actuaciones educativas de Éxito, formación interna del profesorado y evaluación de los resultados. Juan García López. SUCA-CLM.
11:00 a 11:20. Descanso.
11:20 a 12:30. Experiencias de éxito para la planificación en centros CdA:
CEIP Ntra. Señora de los Ángeles. Pedro Muñoz. CR
CEIP Miguel Hernández. La Roda. AB
CEIP Menéndez Pelayo. Puertollano. CR
CEIP-SES Entre Culturas. Albacete
12:30 a 14:00. Trabajo de los claustros. TALLERES sobre los temas planteados en un documento para el trabajo dialógico de planificación del centro educativo.
Sesión 2: martes, 6 de septiembre (2 h.)
9:00 a 10:30. Presentación y debate de los puntos del cuestionario por parte de los centros.
10:30 a 11. Conclusiones y cierre del curso.
Para cualquier consulta dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: inclusion.crfp@jccm.es
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Criterios de acreditación
- Asistencia a las dos sesiones online (5 y 6 de septiembre de 2022)
- Realización de la tarea propuesta, subir el archivo al espacio de la plataforma del CRFP de manera individual en tiempo y forma y con valoración positiva
- Realizar el cuestionario de opinión
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|