Curso - Distancia
Comunicar con seguridad en Internet (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
En la era de internet y del uso masivo de las redes sociales como medio de comunicación, es necesario conocer, tanto por parte de alumnos como de profesores, el uso y abuso de la comunicación en este contexto y en el de las nuevas tecnologías, sobre todo en internet, el teléfono móvil y los videojuegos.
Los alumnos de E. Primaria y E. Secundaria actualmente se comunican en el contexto de las redes sociales, visitan sitios o páginas que no son aptas para ellos, ya que contienen información que pueden acabar con la reputación de los mismos o con su autoestima generando conflictos sociales o familiares, entre otros.
El mal uso de las redes sociales, de internet, los móviles y videojuegos puede llevar a los jóvenes a una adicción que les condiciona a no importarles otras actividades pendientes.
La acción formativa se centra en como comunicar con seguridad en internet, qué es internet, el uso adecuado de las redes sociales, sus riesgos y oportunidades y otras herramientas de la era digital.
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Información básica
Profesorado en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha. Por riguroso orden de inscripción hasta completar las plazas.
- Identificar a los alumnos que puedan tener algún tipo de problema asociado a este tema.
- Reconocer según esta identificación cuáles son los motivos de acceso a la red y la información que esta brinda.
- Conocer la legislación existente en nuevas tecnologías.
- Conocer y corregir el tiempo que le dedican los alumnos a nuevas tecnologías.
- Distinguir entre el buen uso y el mal uso de las nuevas tecnologías.
- Orientar a los alumnos en el uso correcto de nuevas tecnologías.
Contenidos
- Nativos digitales
- Privacidad redes sociales
- Edad para usarlas
- Redes sociales y edades
- Normas básicas
- Vigilar versus concienciar del uso
El curso es online y dispone de tres sesiones con una duración de 2 horas, de 17 h. a 19 h.
Programa
Sesión 1. 12 de abril de 2023
MÓDULO 1. ¿Qué es internet?
Sesión 2. 19 de abril de 2023
MÓDULO 2. Las redes sociales: riesgos y oportunidades.
Sesión 3. 26 de abril de 2023
MÓDULO 3. Internet, como garantizar un uso adecuado.
Las sesiones de videoconferencia tendrán lugar en Microsoft Teams, por lo que conviene tener descargada esta aplicación en el escritorio personal y un usuario habilitado en esta plataforma. Para acceder a las sesiones de videoconferencias, se enviará un enlace a la cuenta de correo que tengáis fijada en vuestro perfil de la plataforma de formación del CRFP.
Contacto: plurilinguismo.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistir como mínimo al 85% de las horas de las sesiones virtuales establecidas.
- Tarea final: evaluación positiva del trabajo práctico a elaborar, aplicando lo aprendido en el curso.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|