Curso - Mixto
Configuración, Aplicaciones profesionales y Legislación Vigente (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Esta acción formativa contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de seleccionar, optimizar y analizar los sistemas de control y configuración de sistemas aéreos no tripulados más adecuados según método de control.
Además, el alumno conocerás las opciones disponibles de sistemas aéreos no tripulados para su aplicación en distintos sectores actuales o futuros y relacionar la mejora de la eficiencia operativa de las organizaciones y empresas que se pueden implementar aplicando principios legales y éticos.
Por último, el alumno adquirirá las competencias para interpretar la reglamentación aplicable del marco normativo, seleccionar instrucción y definir procedimientos en operaciones de sistemas aéreos no tripulados.
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por tanto, el profesorado que participe en los mismos podrá solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.
Información básica
Esta acción formativa va dirigida a un máximo de 25 docentes, mínimo 10.
Profesorado que imparte docencia, en centros sostenidos con fondos públicos de la administración regional en ciclos formativos de Formación Profesional y E. Secundaria. Tendrán prioridad indistintamente los profesores de la Familia Profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos:
- Formación Profesional: Mantenimiento de Vehículos y Mecanizado y mantenimiento de máquinas.
- E. Secundaria: Organización y procesos de mantenimiento de vehículos
- Caracterización de sistemas de control
- Utilización de sistemas de control
- Automatización del sistema de control
- Problemas de sistemas de control y automatización
- Sistemas aéreos no tripulados aplicados en la ingeniería civil
- Sistemas aéreos no tripulados aplicados en la gestión de eventos
- Sistemas aéreos no tripulados aplicados en emergencias
- Sistemas aéreos no tripulados aplicados en investigación
- Sistemas aéreos no tripulados aplicados en otros sectores
- Caracterización del marco normativo
- Selección de instrucciones en las operaciones
- Procedimientos Operacionales
- Definición de conocimientos
TEMPORALIZACIÓN:
Miércoles 12 de abril - De 18:00 a 20:00 h
Lunes 17 de abril - De 18:00 a 20:00 h
Miércoles 19 de abril - De 18:00 a 20:00 h
Lunes 24 de abril - De 18:00 a 20:00 h
Miércoles 26 de abril - De 18:00 a 20:00 h
LUNES 1 DE MAYO - FESTIVO (no hay clase)
Miércoles 3 de mayo - De 18:00 a 20:00 h
Lunes 8 de mayo - De 18:00 a 20:00 h
Miércoles 10 de Mayo - De 18:00 a 20:00 h
Lunes 15 de Mayo - - De 18:00 a 20:00 h
Miércoles 17 de Mayo - De 18:00 a 20:00 h
PRÁCTICAS: Alcazar de San Juan (Ciudad Real)
Martes 23 y Miércoes 24
Horario dependiende del grupo que tengáis (ya os lo confirmarán)
Contenidos:
Caracterización de sistemas de control:
- Fundamentos de los sistemas de control.
- Etapas para el control de sistemas aéreos no tripulados.
- Campos de aplicaciones.
- Normativa vigente de aplicación.
Utilización de sistemas de control:
- Protocolos de implementación de sistemas de control.
- Modelos de sistemas de control. Técnicas de sistemas de control.
- Componentes básicos de un sistema de control.
- Tipos de sistemas de control.
- Configuración de sistemas de control.
- Técnicas de verificación de sistemas de control.
Automatización del sistema de control:
- Componentes básicos de un sistema de automatización.
- Tipos de sistemas de automatización.
- Configuración de sistemas de automatización.
- Técnicas de verificación de sistemas de automatización.
Problemas de sistemas de control y automatización:
- Métodos en la resolución de problemas de sistemas de control y automatización.
- Propuesta de soluciones.
- Interpretación de variables.
- Comprobación de averías y disfunciones.
- Optimización en el diseño e implementación de sistemas de control y automatización.
Sistemas aéreos no tripulados aplicados en la ingeniería civil:
- Aplicaciones de sistemas aéreos no tripulados en ingeniería civil: de infraestructuras.
- Agentes implicados: gestores, proveedores, usuarios, entre otros.
- Servicios y prestaciones.
- Beneficios, barreras y riesgos de estas herramientas.
- Sistemas de control y carga de pago.
- Marco normativo y regulatorio de las operaciones, según tipo de sector.
Sistemas aéreos no tripulados aplicados en la gestión de eventos:
- Aplicaciones de sistemas aéreos no tripulados en eventos:
- Agentes implicados: gestores, proveedores, usuarios, entre otros.
- Servicios y prestaciones.
- Beneficios, barreras y riesgos de estas herramientas.
- Sistemas de control y carga de pago.
- Marco normativo y regulatorio de las operaciones, según tipo de sector.
Sistemas aéreos no tripulados aplicados en emergencias:
- Aplicaciones de sistemas aéreos no tripulados en emergencias:
- Agentes implicados: gestores, proveedores, usuarios, entre otros.
- Servicios y prestaciones.
- Beneficios, barreras y riesgos de estas herramientas.
- Sistemas de control y carga de pago.
- Marco normativo y regulatorio de las operaciones, según tipo de sector.
Sistemas aéreos no tripulados aplicados en investigación:
- Aplicaciones de sistemas aéreos no tripulados en investigación:
- Agentes implicados: gestores, proveedores, usuarios, entre otros.
- Servicios y prestaciones.
- Beneficios, barreras y riesgos de estas herramientas.
- Sistemas de control y carga de pago.
- Marco normativo y regulatorio de las operaciones, según tipo de sector.
Sistemas aéreos no tripulados aplicados en otros sectores:
- Otras aplicaciones:
- Agentes implicados: gestores, proveedores, usuarios, entre otros.
- Servicios y prestaciones.
- Beneficios, barreras y riesgos de estas herramientas.
- Sistemas de control y carga de pago.
- Marco normativo y regulatorio de las operaciones, según tipo de sector.
Caracterización del marco normativo:
- Aspectos aplicables de la Ley 48/1960 de Navegación Aérea y de la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea y Reglamento de la Circulación Aérea, aprobado por el Real Decreto 57/2002, de 18 de enero.
- La autoridad Aeronáutica: AESA.
- Reglamentación sobre RPAs.
- El piloto RPA, requisitos.
- Seguros.
- Transporte de Mercancías Peligrosas.
- Notificaciones de accidentes e incidentes.
- Limitaciones establecidas por la Ley 1/1982 de protección del honor e intimidad personal.
- Actualización normativa.
Selección de instrucciones en las operaciones:
- Tipos de operaciones.
- Instrucciones de funcionamiento de sistemas aéreos no tripulados.
- Requisitos de un operador de sistemas aéreos no tripulados.
- Obligaciones según tipo de operación.
- Normativa específica de referencia de aplicación en las operaciones de aeronaves pilotadas de forma remota
Procedimientos Operacionales:
- Escenarios operacionales.
- Limitaciones relacionadas con el espacio en que se opera.
- Vuelo nocturno.
- Limitaciones operativas: Control desde vehículos en marcha, transferencia
- de control entre estaciones.
- Personal de vuelo.
- Supervisión de la operación.
- Prevención de accidentes.
Definición de conocimientos:
- Factores Humanos en los RPAs:
- Navegación e interpretación de Mapas:
Para más información pueden contactar con fp.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistencia a todas las sesiones presenciales.
- Realización de las tareas propuestas por el/los tutores y presentarlas en tiempo y forma y con evaluación positiva.
- Cumplimentación del cuestionario de opinión en la Plataforma de Formación del Profesorado.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|