Jornadas - Distancia
CONFLICTOS ESCOLARES Y DERECHOS DEL PROFESORADO. (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
En los centros educativos, en ocasiones nos encontramos con comportamientos, conductas y actitudes que alteran la convivencia, unas veces por parte del alumnado, otras veces por parte de sus familias: constantes peticiones, faltas de respeto, calumnias difundidas en redes sociales, grabaciones, amenazas de denuncia... Esto provoca que el profesorado, en muchos casos, se sienta acosado y desprotegido o que, simplemente, no sepa cómo actuar.
Esta jornada contempla estas situaciones y las posibles formas de abordarlas, con la intervención de profesionales de distintos ámbitos: Inspección de Educación, Juez de Menores, Servicio Jurídico y Unidad de Atención al Profesorado.
Información básica
Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Las solicitudes se orderarán como sigue:
1º Miembros de equipos directivos.
2º Miembros de equipos y departamentos de orientación.
3º Demás docentes de enseñanzas no universitarias de Castilla-La Mancha, por orden de inscripción.
Ofrecer asesoramiento y pautas de actuación para la resolución de conflictos derivados de situaciones de vulneración de los derechos del profesorado recogidos en la Ley 3/2012, de 10 de mayo, de autoridad del profesorado.
Contenidos
1. UNIDAD DE ATENCIÓN AL PROFESORADO (UAP).
- Origen y puesta en funcionamiento de la UAP.
- Cometidos y competencias de la UAP: Ley 3/2012, de 10 de mayo, de autoridad del profesorado; Decreto 13/2013, de 21/03/2013, de autoridad del profesorado en CLM; y Orden de 20/06/2013, de la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y FP, por la que se pone en funcionamiento la Unidad de Atención al Profesorado.
2. INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN.
Determinadas situaciones familiares y administrativas que se presentan habitualmente en los centros educativos generan no solo dudas a la hora de elegir la respuesta más adecuada por parte del profesorado y de los equipos directivos, sino que son fuente constante de conflictos entre docentes y familias.
3. JUEZ MENORES .
- El sistema judicial en relación a la protección de menores y a la responsabilidad penal/civil de los mismos.
- Competencias del Ministerio Fiscal en defensa del menor y en los procesos abiertos a menores.
- Papel y obligaciones de los centros escolares y del profesorado en relación a la protección de menores y a su tutela. Colaboración con la Fiscalía responsable de menores.
4. SERVICIO JURÍDICO: DAS.
- El servicio de asistencia letrada. Convenido entre DAS (desde 01/03/2021) y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
- Procedimientos de actuación establecidos:
- Para casos de consultas puntuales.
- Para asistencia en procedimientos judiciales.
- Selección de asuntos más habituales tanto en consultas, como en defensa de docentes en procedimientos judiciales.
- Redes sociales y nuevas tecnologías. Formas de actuación.
Esta acción formativa se realizará online.Tendrá dos sesiones online en directo a través de TEAMS, los días 27 y 28 de de abril en horario de 16:00 a 20:00 h. cada día.
El programa previsto:
Jornada de Formación: CONFLICTOS ESCOLARES Y DERECHOS DEL PROFESORADO
27 de abril, martes.
16:00. Presentación de la UAP.
- 16:00. Presentación de la Jornada. María Ángeles Marchante Calcerrada. Directora General de Educación Inclusiva y Programas.
- 16:15. Ponencia UAP. Alicia Chacón González.
17:15. Descanso.
17:30. Servicio de Inspección. D. Antonio Jiménez González. Actual coordinador de zona en el Servicio de Inspección de Albacete.
28 de abril, miércoles.
16:00. Magistrado titular del Juzgado de Menores número 1 de Toledo. D. José Ramón Bernacer María.
18:30. Descanso.
18:45. Servicio jurídico: DAS. Ponente pendiente de confirmación.
NOTA:
Protocolo COVID:
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable | Viceconsejería de Educación |
Finalidad | Gestión de la formación del personal docente no universitario, así como la gestión del registro del profesorado |
Legitimación | 6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal; 6.1.e) Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos |
Destinatarios | No existe cesión de datos |
Derechos | Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Disponible en la dirección electrónica: https://rat.castillalamancha.es/info/0212 |
Criterios de acreditación
- Asistencia a cada una de las ponencias de las jornadas a través de la plataforma TEAMS.
- Completar los cuestionarios cuyo enlace se facilitará en el chat durante la sesión de cada día.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|