Curso - Distancia
Contra las fake news: verificación digital en el aula (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Durante el curso, profundizaremos sobre el concepto de desinformación: cómo, quién y por qué nos engañan en redes sociales y plataformas de internet. Veremos cuáles son las consecuencias legales, para la salud pública, para la vida política y para otros ámbitos.
Además, aprenderemos cómo verificar una información, una fotografía, un vídeo y una cuenta de redes sociales. Finalmente, sabremos cómo funcionan los verificadores y presentaremos diversos recursos pedagógicos para trabajar la educación mediática en el aula. Serán recursos para diferentes niveles educativos y materias.
Curso financiado por el American Space Quixote a través de la embajada de Estados Unidos.
Información básica
Docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional en enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
A la hora de ser admitido en esta acción formativa, tendrán prioridad o preferencia los docentes de E. Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
- Reflexionar y profundizar sobre el concepto de desinformación.
- Valorar las consecuencias legales de la desinformación.
- Formar al profesorado en técnicas y herramientas de verificación digital.
- Aportar recursos e ideas para llevar al aula actividades y proyectos relacionados con la verificación digital.
Ponentes:
- Carlota Moragas : Doctora en Comunicación por la Universidad Rovira i Virgili.
- Roger Cuartielles: Roger Cuartielles: Profesor e investigador predoctoral en temas de desinformación y fact-checking en la Universidad Pompeu Fabra.
Programa:
Se desarrollarán 5 sesiones, de forma online, a través de la plataforma Microsoft Teams, con una duración de 3 horas cada una (de 16:30 a 19:30 horas), los siguientes días:
- 25 de abril. Carlota Moragas
- 27 de abril. Roger Cuartielles
- 2 de mayo. Roger Cuartielles
- 4 de mayo. Roger Cuartielles
- 9 de mayo. Carlota Moragas
Contenidos:
- Sesión 1: La desinformación y sus consecuencias.
- Desinformación: vocabulario esencial para conocer el fenómeno
- El fenómeno hoy: quién nos engaña y por qué
- Cómo nos engañan. Las mil maneras de mentir
- Cómo nos afecta. Causas y consecuencias de la desinformación
- Retos sobre desinformación
- Sesión 2: Los fundamentos de la verificación digital.
- La verificación digital: un proceso empoderador
- Como contrastar una información
- Como verificar una fotografía
- Cómo comprobar un vídeo
- Cómo analizar una cuenta de redes sociales
- Retos de verificación digital
- Sesión 3: Conocimiento científico contra las fake news.
- Cómo diferenciar fakes del conocimiento científico
- Las formas y las consecuencias de la desinformación en la ciencia
- Desinformación y salud
- Matemáticas para combatir la desinformación con los datos
- Retos y recursos para el aula
- Sesión 4: Periodismo y educación mediática contra la desinformación.
- Verificadores periodísticos: qué son, cómo trabajan
- Educación mediática contra la desinformación: recursos para el aula
- Sesión 5: Educación mediática contra la desinformación.
- Educación mediática contra la desinformación: algunas experiencias
- Hands on: diseñamos actividades para el aula
Es posible que, durante el curso, recibas en tu correo de forma automática un código QR para las sesiones presenciales. NO SERÁ NECESARIO PRESENTARLO, POR LO QUE QUEDA INHABILITADO EL USO DE DICHO CÓDIGO.
Para más información contactar con: crfp.cu@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistencia, como mínimo, al 85% de las horas de las sesiones online establecidas.
- Presentar la tarea en tiempo y forma y con valoración positiva.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|