Curso - Presencial
Crea tu Escape Room educativo (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Descubre el escape room educativo: una nueva metodología de aprendizaje activo que potencia habilidades como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico o la creatividad en el aula. En este curso aprenderás a diseñar un juego de escape educativo adaptado a tus objetivos pedagógicos y conocerás herramientas y recursos para crear narrativas, escenarios y diferentes tipos de pruebas y pistas adaptados a cada nivel.
Información básica
Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la adminsitración regional en enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Objetivos
El objetivo general es aprender a diseñar y poner en práctica un juego de escape educativo.
Los objetivos específicos son:
- Conocer qué es un juego de escape y sus aplicaciones al mundo educativo.
- Entender las bases de la ludificación para realizar una actividad eficiente en términos de aprendizaje.
- Conocer los elementos y características principales de un escape room educativo.
- Aprender a diseñar un escape room educativo atendiendo a los objetivos didácticos, a la etapa educativa y las características concretas del alumnado.
- Descubrir diferentes recursos para usar en la puesta en marcha del escape room educativo.
Contenidos
- Qué son los juegos de escape y sus modalidades educativas.
- El escape room como técnica de ludificación educativa.
- Características principales de un escape room educativo.
- Diseño de escape room educativo: objetivos didácticos, escenarios, participantes, narrativa, pruebas.
- Elaboración de escape room educativo: recursos para la puesta en marcha. Evaluación.
Curso impartido por Moreyba Martín Leal, diseñadora de escape rooms para formación, empresas, eventos y especialista en neuroeducación y gamificación.
Lugar de celbración. CEPA Lucas Aguirre de Cuenca.
Programa (estructura de las sesiones presenciales)
10, 11, 16 y 19 de mayo.
4 sesiones presenciales de 3 horas cada sesión, menos la última que será de dos horas.
SESIÓN 1: 10 de mayo (17:00 h a 20:00 h)
Módulo 1: Qué son los juegos de escape y sus modalidades educativas.
Módulo 2: El escape room como técnica de ludificación educativa.
SESIÓN 2: 11 de mayo (17:00 h a 20:00 h)
Módulo 3: Características principales de un escape room educativo.
Módulo 4: Diseño de escape room educativo: objetivos didácticos, escenarios, participantes, narrativa, pruebas.
SESIÓN 3: 16 de mayo (17:00 h a 20:00 h)
Módulo 5: Elaboración de escape room educativo: recursos para la puesta en marcha.
SESIÓN 5: 19 de mayo (17:00 h a 19:00 h)
Presentación de proyectos: se expondrá la parte más significativa de cada proyecto realizado.
En las horas no presenciales tendrán como tarea que realizar un proyecto de escape room educativo para su alumnado que se revisará en la cuarta sesión del curso, y que se deberá subir como tarea a la plataforma del CRFP.
Información acerca de las Sesiones Presenciales
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción.
Para cuaquier duda podéis escribir a crfp.cu@jccm.es
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación. Puedes encontrarlo pinchando aquí.
Criterios de acreditación
- Asistencia a un mínimo del 85% de las horas de las sesiones presenciales establecidas.
- Entrega de la tarea, en tiempo y forma y con calificación positiva.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|