Curso - Distancia

Creación de contenidos educativos digitales y trabajo colaborativo (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 13/03/2023 al 13/04/2023
Estado Inscripción abierta
Periodo de realización Del 18/04/2023 al 01/06/2023
Línea formativa Formación Profesional

Resumen

El objetivo principal del curso es Aprender a crear contenido educativo digital como tecnología digital en el entorno productivo, creación, edición, publicación y difusión de contenidos digitales (infografías, presentaciones, videos, material formativo, guías y recursos de gamificación) utilizando herramientas colaborativas como soporte de desarrollo para tareas propias del entorno laboral, cumpliendo con la normativa aplicable en  materia de propiedad intelectual e industrial, normativa de servicios de la sociedad de la información, protección de datos, accesibilidad y planificación de la actividad preventiva y estándares de calidad.

 

 

Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Formación Profesional
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Formación Profesional
Nº máximo de participantes 150
Nº mínimo de participantes 30
Tutor Belén Labian Fernández-Pacheco
Destinatarios

Esta acción formativa va dirigida exclusivamente al profesorado de las distintas especialidades de Formación Profesional, que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional en enseñanzas no universitarias de Castilla-La Mancha.

 

El orden de admisión a esta acción formativa se realizará por riguroso orden de inscripición, siempre  que se cumpla el requisito mencionado anteriormente

Objetivos

CONTENIDOS:

  • Taxonomía (textos, imágenes, audio, vídeo y otros).
  • Criterios estéticos de composición, textura, color u otros.
  • Criterios de usabilidad y accesibilidad.
  • Formatos de archivos de imagen, audio y vídeo. Efectos.
  • Gestores de contenidos. Herramientas de autor. “Streaming” de contenidos educativos a distancia.
  • Redes sociales. Weblogs, blogs o bitácoras. Tecnología RSS.
  • Trabajo colaborativo aplicado a la gestión de contenidos y datos en el entorno educativo.
  • Integración y uso de agenda en otros sistemas.
  • Sistemas de mensajería y Chats. Videoconferencias. o Ofimática colaborativa: utilidades en la nube, visualización de modificaciones por usuario, aplicación al trabajo en equipo, control de versiones.
  • Lenguaje HTML.
  • Herramientas de gestión remota: escritorio remoto del sistema y aplicaciones instalables de escritorio remoto.
  • Publicación de páginas web vía FTP.
  • Alta en buscadores.
  • Determinación de la estrategia que se ha de seguir en las interrelaciones con otros usuarios de la red.
  • Los grupos de conversación o chat: programas IRC y programas webchat.
  • Servicio de mensajería instantánea. o Los foros: leer y escribir en un foro. Los grupos de discusión. Redes sociales.
  • Normativa aplicable: Propiedad intelectual e industrial, servicios de la información, normativa de protección de datos. Tipos de licencia. Software privado y libre. Creative Commons.
Metodología Se seguirá una metodología online, predominantemente práctica y útil.
Observaciones

Se utilizará la Plataforma Moodle 4.0. con contenidos y recursos interactivos que contienen autoevaluaciones de diferentes tipos (V/F, rellenar huecos, selección y elección múltiple, relacionar, drag & drop -arrastrar y soltar), presentaciones interactivas en HTML5, ejercicios, casos prácticos, glosarios interactivos, reflexiona, citas para pensar, debes conocer.

El manual del curso está dividido por temas que forman el aprendizaje. Los recursos del curso son compatibles con cualquier navegador, dispositivo, software y hardware.

El curso está tutorizado de lunes a domingo. facilitarán el seguimiento constante al alumno con chat, foros, mensajería, videotutoriales, etc.

La documentación es interactiva y se puede descargar en PDF.

Los contenidos educativos digitales están formados por:

  • Contenidos de las unidades en paquete SCORM.
  • Versión imprimible para uso offline de los contenidos.
  • Versión imprimible de los contenidos en formato PDF.
  • Orientaciones para el alumnado.
  • Orientaciones para la tutoría.
  • Mapas conceptuales de cada unidad.
  • Glosarios.
  • Cuestionario de 30 preguntas en cada unidad.
  • Tareas de cada unidad de trabajo.
  • Soluciones a cada tarea.  

 

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

Realizar y superar las tareas y/o cuestionarios que se propongan en cada UT obteniendo la calificación de APTO.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal