Curso - Mixto
Creación de Instalaciones Interactivas con Isadora Core (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Curso de creación audiovisual en tiempo real orientado a la creación contemporánea: video instalación, media art, live cinema, teatro, cine expandido, danza, instalaciones interactivas o performances audiovisuales. Se trabajará con Isadora Core para crear nuestro propio programa o patch con las ilimitadas posibilidades que esta plataforma ofrece.
Dirigido a artistas, profesores de arte, estudiantes, músicos, investigadores, diseñadores, directores de cine, performers, bailarines, actores y a todas aquellas personas interesadas en el media art que quieran explorar el uso creativo del audiovisual en tiempo real.
No se requieren conocimientos previos de programación informática.
Información básica
Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros públicos y concertados de enseñanzas no universitarias de régimen especial y de régimen general en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
- Tendrán preferencia los docentes de centros educativos donde se imparten materias, módulos y/o asignaturas en Enseñanzas de Régimen Especial (y según el siguiente orden: Escuelas de Arte, Conservatorios y Escuelas de Música y Escuelas de Idiomas).
- Y docentes de centros educativos donde se imparten materias, módulos y/o asignaturas en Enseñanzas de Régimen General (según el siguiente orden: Educación Secundaria y Educación Primaria).
En el caso de que el número solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia sea inferior a 10, se estudiará la posibilidad de suspender la sesión presencial. En este caso, se ofrecerá a los participantes de esa sesión suspendida la oportunidad de asistir a la de otra provincia.
El número de participantes máximo por provincia estará limitado a 25. En caso de que el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia superase ese número, la selección se realizará siguiendo un rigoroso orden de inscripción en esa provincia.
Adicionalmente, si el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia, es muy superior a 25, el CRFP estudiaría la posibilidad de hacer más de una presencial en esa provincia.
- Conocer, comprender y aplicar los procesos y técnicas básicos del audiovisual en tiempo real, mediante el uso de la plataforma Isadora Core.
- Conocimiento de la plataforma Isadora a nivel básico-medio y sus posibilidades en la creación contemporánea.
- Conocimiento de dispositivos e instalaciones para el diseño de sets audiovisuales interactivos.
- Capacidad de conceptualización y planificación de una obra interactiva.
- Aplicar los conocimientos adquiridos durante el taller a un proyecto expositivo concreto que podrá realizarse de forma individual o en grupo.
El/La profesor/a participante traerá su ordenador portátil con el software descargado e instalado en el mismo (link de descarga ISADORA).
Las sesiones presenciales serán de 4 horas de duración, de 16h a 20h y se realizarán según la tabla que se muestra a continuación:
LOCALIDAD | FECHA | LUGAR | DIRECCIÓN |
TOLEDO | 4 y 6 de Febrero, 2019 | Escuela de Administración Regional, EAR | C/ Río Cabriel, 45007, Toledo |
ALBACETE | 28 y 29 de Enero, 2019 | IES Universidad Laboral | Av. de la Mancha, s/n, 02006, Albacete |
GUADALAJARA | 18 y 20 de Febrero, 2019 | EOI Sección Río Tajo | C/ Poeta Ramón de Garciasol s/n, Guadalajara |
CIUDAD REAL | 13 y 14 de Febrero, 2019 | EA Pedro Almodóvar | Plaza de la Provincia, 1; 13001; Ciudad Real |
CUENCA | 25 y 26 de Febrero, 2019 | EA José María Cruz Novillo | C/ San Pedro, 19, 16001, Cuenca |
Para cualquier consulta relacionada con el curso puedes ponerte en contacto con el CRFP a través del siguente correo: crfp.arteycreatividad@jccm.es
Información acerca de las Sesiones Presenciales
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción
Criterios de acreditación
- Asistir a todas y cada una de las sesiones presenciales en la ciudad elegida.
- Completar los cuestionarios de evaluación (si lo tuviese) y el cuestionario de opinión final.
- Realizar obligtoriamente la tarea final propuesta y presentarla en fecha y forma.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|