Curso - Distancia
CUERPO, EMOCIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA EN LA ENSEÑANZA ONLINE (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Vivimos en una sociedad en la que basamos el proceso enseñanza/aprendizaje fundamentalmente en la mente, apenas tenemos en cuenta la parte que ocupan en él las emociones y el cuerpo. La formación online enfatiza más si cabe esta circunstancia.
Para compensar esta posible carencia, proponemos un enfoque experiencial con el que incorporar técnicas psicocorporales para ampliar los recursos creativos en la enseñanza y fomentar la inteligencia corporal-emocional en alumnado y profesorado. En definitiva, pretendemos conseguir un proceso de enseñanza/aprendizaje más completo y coherente, integrando los aspectos corporales, emocionales y mentales en la educación.
Usamos la creación artística como método de exploración emocional y herramienta de diseño de unidades didácticas.
"El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información" Albert Einstein.
Información básica
Docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional, de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
La aceptación de solicitudes, se realizará por riguroso orden de inscripción y atendiendo a la preferencia expuesta en su solicitud.
Dotar al personal docente de recursos psico-corporales y artísticos para saltar la frialdad de las pantallas y recuperar la relación alumno/a y docentes así como la cohesión grupal.
Potenciar una perspectiva del aprendizaje basada en la integración de cuerpo, mente y emoción a la vez que orientada al bienestar físico, emocional y mental.
Fortalecer la conexión de alumnado y profesorado consigo mismo a través del cuerpo y las emociones.
Experimentar con el cuerpo como forma de conectar con la emoción y las necesidades para ir al encuentro con otras personas y con el grupo.
Introducir la inteligencia emocional y corporal y dotar a los y las docentes de recursos para la regulación emocional y activación/desactivación grupal.
inspirar a los educadores a crear propuestas creativas psicocorporales que favorezcan un contexto de atención, escucha y participación en el aula virtual.
CONTENIDOS:
Módulo 1:El grupo. El autocuidado y la auto-regulación emocional
-El espacio: valoración, toma de consciencia del espacio y herramientas para crear un espacio a tu favor.
-La autoregulación emocional y corporal:
Relajación y bienestar corporal como punto de partida.
Los tres centros: mente, cuerpo y emoción.
-La integración: El cuerpo como herramienta para la conciencia: me paro, me siento, contacto con mi necesidad, me expreso. El PARA QUÉ aplicado a la enseñanza online.
Módulo 2: Inteligencia corporal y emocional para favorecer el proceso de aprendizaje
-Conciencia personal: Zona interna (qué percibo), zona externa (lo obvio), zona intermedia (lo imaginario)
-Movimiento expresivo como técnica de liberación corporal, regulación emocional e integración grupal.
Módulo 3: Aprendizaje a través del cuerpo y la creación artística.
-Dinámicas de cohesión grupal a través del cuerpo y el juego.
-Conexión con la creatividad innata e intuitiva.
-Práctica plástica.
Módulo 4: Diseño de una unidad didáctica aplicando técnicas psicocorporales y artísticas.
Esta acción formativa está distribuida en 20 horas:
10 horas distribuidas en CUATRO VIDEOCONFERENCIAS:
VIDEOCONFERENCIAS GRUPO A: 17, 22, 23 y 24 de febrero de 18h. a 20.30h.
VIDEOCONFERENCIAS GRUPO B: 17, 18, 22 y 23 de marzo de 18h. a 20.30h.
Y 10 horas on line a través de la plataforma, en la que estarán durante toda la acción formativa los módulos de contenido y otros recursos de aprendizaje, así como la tarea final del curso con la tutorización y dinamización.
La asistencia a las videoconferencias es OBLIGATORIA.
Para acceder a las sesiones de videoconferencias se hará a través de vuestro calendario de Teams. Excepcionalmente, también podreis acceder a estos enlaces, al igual que al listado de participantes por cada grupo, en el foro habilitado en la comunidad del curso.
NOTA:
El número de participantes máximo por grupo estará limitado a 35.
El código QR queda deshabilitado en esta acción formativa.
Para más informacción: iicd.crfp@jccm.es
Pinchando aquí, puedes acceder al protocolo COVID-19 para acciones formativas con sesiones presenciales.
Criterios de acreditación
- Asistir a las cuatro videoconferencias programadas.
- Evaluación positiva de la tarea final, presentada en tiempo y forma.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|