Curso - Distancia
Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Docente-II. (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
La Consejería de Educación, Cultura, y Deportes a través de este curso pretende cumplir el contenido mínimo que sigue el programa de formación establecido en el Anexo IV.B del R.D. 39/1997, de 17 de enero a los trabajadores y trabajadoras, y que adquieran unas nociones básicas en materia de prevención de riesgos laborales, particularmente en lo referido a la gestión de la prevención en los centros docentes.
La adquisición de los conocimientos, habilidades y actitudes mínimos necesarios para poder gestionar aspectos básicos de la prevención en los centros docentes, va a permitir al alumno colaborar en la implantación de la prevención en el centro en el marco de las funciones que corresponde al puesto de coordinación de prevención de riesgos laborales.
Información básica
SERÁN INSCRITOS DE OFICIO: funcionariado de carrera docente que haya sido nombrado Coordinador o Coordinadora de Prevención de Riesgos Laborales en el curso 2020-2021 en el centro docente donde esté prestando servicios y carezca de formación similar o superior en la materia para el ejercicio de las funciones previstas en el artículo 4.2 de la Orden de 31 de agosto de 2009, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se crea la Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Docentes Públicos no universitarios de Castilla-La Mancha, Delegados de Prevención docente, Funcionarios docentes que participen en implantación de Sistemas de Calidad y Responsables docentes en materia de Prevención de Riesgos Laborales en centros de la administración.
Se podrán inscribir docentes que prestan servicio en centros sostenidos con fondos de la Administración Educativa de Enseñanzas no Universitarias de Régimen General y de Régimen Especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Para temas relacionados con el contenido del temario o cuestionarios de evaluación, se atenderán las reclamaciones en la dirección de correo electrónico de la acción formativa: prevenciondocente@jccm.es .
Las dudas sobre la inscripción pueden dirigirse a crfp.gu@jccm.es
- Saber identificar e interpretar la información contenida en los documentos preventivos generados en su centro: evaluaciones de riesgos y planes de autoprotección.
- Realizar la gestión documental preventiva, según las instrucciones publicadas al efecto.
- Difundir e incrementar el interés y la cooperación entre el personal del centro, fomentando hábitos preventivos seguros, y facilitar la implantación de las acciones preventivas en su centro.
- Cooperar con las unidades técnicas de los servicios de prevención, en su caso.
- Identificar los riesgos laborales generales y específicos y aplicar sus medidas preventivas.
- Conocer aspectos básicos de las medidas de emergencia en los centros docentes.
- Conocer aspectos básicos en materia de primeros auxilios.
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS | |
---|---|
Responsable | Viceconsejería de Educación |
Finalidad | Gestión de la formación del personal docente no universitario, así como la gestión del registro del profesorado |
Legitimación | 6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal; 6.1.e) Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos |
Destinatarios | No existe cesión de datos |
Derechos | Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Disponible en la dirección electrónica: https://rat.castillalamancha.es/info/0212 |
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.
Puedes encontrarlo pinchando aquí.
Criterios de acreditación
- Superar los cuestionarios de evaluación de cada módulo.
- Realizar el cuestionario de opinión.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|