Curso - Distancia
Datchball (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
El datchball es un deporte de cancha dividida y acción simultánea que se juega con tres pelotas de espuma con equipos mixtos. Mediante esta formación se trata de aportar los conocimientos técnicos, tácticos y reglamentarios para la enseñanza del datchball en las clases de Educación Física. Este deporte, por su sencillez además de su reglas específicas inclusivas, es adecuado para la iniciación deportiva en el contexto escolar.
Información básica
1) Tendrá prioridad el profesorado especialista de Educación Física de E. Primaria y E. Secundaria y de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas.
2) Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
* El número máximo de participantes estará limitado a 70. En caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción, teniendo en cuenta el anterior punto 1.
- Conocimiento y profundización sobre el datchball y su metodología.
- El datchball como medio para trabajar la igualdad y la coeducación.
- Comprensión del sistema de competición y organización de los torneos de datchball.
- Adquisición del reglamento de datchball y conocimiento sobre el arbitraje en el datchball.
- Aprendizaje de la metedología empleada en la enseñanza del datchball escolar.
- Conocer el funcionamiento y el sistema de puntuación de los juegos escolares.
Sesiones de videoconferencia:
- Dos sesiones de hora y media de videoconferencia. La asistencia a estas videoconferencias debe ser en los horarios y calendario establecidos, ya que estas no se podrán visualizar a posteriori.
- Calendario de las sesiones:
- Días 3 y 10 de marzo.
- Todas las videoconferencias se realizarán en horario de 18:00 a 19:30 h.
- Las videoconferencias tendrán lugar en los días y horas marcados a través de la aplicación MICROSOFT TEAMS y no será posible visualizarlas a posteriori. Es recomendable disponer de una buena conexión a internet para participar en las mismas con la máxima calidad.
Es posible que, durante el curso, recibas en tu correo de forma automática un código QR para las sesiones presenciales. NO SERÁ NECESARIO PRESENTARLO, POR LO QUE QUEDA INHABILITADO EL USO DE DICHO CÓDIGO.
Para cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a afdacre.crfp@jccm.es
Protocolo COVID-19 del CRFP
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.
Puedes encontrarlo pinchando aquí.
Criterios de acreditación
- Asistencia a las videoconferencias del curso en el calendario y horarios establecidos.
- Presentación en tiempo y forma de las tareas requeridas.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|