Curso - Presencial
Descansos activos (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Los Descansos Activos consisten en realizar periodos cortos de actividad física dentro del aula, mientras se aprenden o repasan contenidos académicos de diferentes áreas curriculares. La literatura actual pone de manifiesto que los descansos activos tienen gran efectividad para aumentar los niveles de actividad física, ayudan a focalizar la atención y pueden proporcionar al cerebro el descanso necesario para consolidar la información.
Información básica
Los/las responsables del programa de descansos activos de los centros que desarrollen un Proyecto Escolar Saludable.
- Sensibilizar a los docentes sobre la importancia de la actividad física para mejorar la salud y el rendimiento académico de los escolares.
- Conocer metodologías innovadoras basadas en la experimentación motriz dentro del aula para romper con el sedentarismo y reforzar los contenidos curriculares.
- Conocer y participar activamente en las actividades del programa de descansos activos.
- Capacitar al profesorado para utilizar los recursos propuestos por el programa de descansos activos dentro del aula de E. Infantil y E. Primaria.
- Formar a los docentes para que experimenten y creen sus propias actividades siguiendo la metodología de los descansos activos.
Los lugares y fechas serán los siguientes:
Lugar | Toledo |
Fecha | 28 de febrero |
Horario | De10h a 14h y de 15:30h a 19:30h. |
Dirección | Escuela de Administración Regional C. Río Cabriel, 45007 Toledo |
Para cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a afdacre.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
La Viceconsejería de Educación procederá a certificar la participación del profesorado en los Proyectos Escolares Saludables como proyectos de innovación en su conjunto, incluida la formación desarrollada en los mismos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 13.4 de la Orden de 08 de octubre de 2008, de la Consejería de Educación y Ciencia por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|