Curso - Distancia
DESTREZAS DE PENSAMIENTO (Edición 1)
21/22
Convocatoria
Resumen
David Perkins, co-fundador del Proyecto Zero de la U. de Harvard, define "aprender" como el proceso cognitivo que nos lleva a pensar de forma analítica y aplicar unos contenidos. Esa "emoción" de llegar al conocimiento mediante un proceso de reflexión crítica personal impulsa la motivación y disposición del alumno para seguir profundizando y responsabilizarse de su aprendizaje. Le lleva, además, a interiorzar el contenido más allá del mero recuerdo de una noción superficial y efímera.
CONTENIDOS
- Aprender a pensar. ¿Por qué? ¿Cómo? ¿En qué momento? ¿Cómo afectan al desarrollo de nuestras fortalezas, autoestima académica y desarrollo competencial?
- Destrezas de pensamiento. ¿Cuáles son? ¿A dónde nos llevan? ¿Cómo seleccionarlas?
- Identificar el punto de partida de los alumnos para determinar el nivel de reto y los agrupamientos que mayores sinergias de crecimiento pueden ofrecer.
- Paso a paso: el proceso secuencial para aplicar, gestionar y evaluar el uso de destrezas.
- Aprender a aprender: herramientas para favorecer la autonomía y eficacia del aprendizaje de los alumnos.
- Ejemplos prácticos y reales de unidades didácticas/proyectos que implican destrezas de pensamiento y cómo estas se han utilizado para presentar un aprendizaje personalizado y enriquecido del aprendizaje en el aula.
Información básica
Docentes de Educación Secundaria en centros no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha que están impartiendo docencia en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria.
- Conocer las destrezas de pensamiento y cómo estas nos permiten ofrecer a los alumnos un aprendizaje compactado, enriquecido, significativo y personalizado que afecta positivamente a su desempeño académico y adquisición de competencias.
- Aprender a identificar el punto de partida de los alumnos en relación a su disposición y destreza para aplicar procesos de pensamiento complejos que les habilitan para un aprendizaje más fluido, profundo y comprensivo.
- Entender cómo las sinergias entre alumnos -y mi propia disposición como docente- pueden favorecer o bloquear estos procesos cognitivos.
- La evaluación de destrezas como herramitnas para la toma de decisiones y la mejora de mi acción docente.
La admisión en esta acción formativa se realizará por orden de inscripción.
La realización de este curso consta de:
- Guía del curso.
- Documentación básica.
- 4 Videos tutoriales.
- Participación en foros de discusión y debate.
- 4 sesiones online a través de Microsoft Teams.
- 02/03/2022. De 16:30 a 18:00
- 15/03/2022. De 16:30 a 18:00
- 29/03/2022. De 16:30 a 18:00
- 19/04/2022. De 16:30 a 18:00
- Realización de una tarea final.
Las sesiones sincrónicas serán prácticas y cierran cada módulo por lo que se ha de consultar antes de cada encuentro online el material disponible que acompaña a cada módulo.
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación. Puedes encontrarlo pinchando aquí.
Para más información inclusión.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Participación en el foro de discusión y debate.
- Visionado de vídeos tutoriales.
- Asístencia al 85%, como mínimo, de cada sesión online.
- Entrega de la tarea final en tiempo y forma.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|