Curso - Distancia
Digitalización de redes eléctricas (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Actualmente la red eléctrica está parcialmente sensorizada y digitalizada. Esta digitalización permite conocer los parámetros más relevantes de la red y la operación remota de algunos interruptores, con lo que podemos operar la red en tiempo real y minimizar el impacto de las sobrecargas o de las averías. Para conseguir esto la red eléctrica tiene una red de comunicaciones superpuesta y un importante número de sensores instalados, así como protocolos de comunicación específicos que garantizan que el dato se recibe en tiempo real y con la calidad adecuada.
La necesidad de gestionar y operar una red eléctrica cada vez más dinámica y más sensorizada obliga a evolucionar las herramientas de operación y mantenimiento de la red desde las actuales arquitecturas de control centralizado, hacia arquitecturas de monitorización y control distribuidas donde la información de sensores es procesada y analizada directamente en el borde de la red liberando al operador y a los sistemas centrales del procesamiento de información innecesaria e incluso automatizando la respuesta de la red.
En este curso se introducen las tecnologías digitales que habilitan esta transformación de la arquitectura de monitorización y control de las redes eléctricas y cómo deben adaptarse, desplegarse y mantenerse para lograr una operación de la red eléctrica más flexible, eficiente y segura.
Información básica
Los destinarios son docentes de Formación Profesional que prestan servicio en centros educativos no universitarios en ciclos formativos sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
Los destinarios del programa son preferentemente docentes de Formación Profesional de la familia "Electricidad y Electrónica", "Informática y Comunicaciones" , "Instalación y Mantenimiento y "Energía y agua".
Se requiere un conocimiento medio-alto sobre informática.
La admisión se hará por riguroso orden de inscripción, siguiendo la premisa expuesta anteriormente.
Adquirir conocimientos sólidos acerca de las tecnologías digitales que habilitan la transformación de la arquitectura de monitorización y control de las redes eléctricas.
CONTENIDOS:
- Arquitectura general de comunicaciones: 104, GST, GST-IP, SCADA/COR
- Sistema de comunicaciones actual subestación
- Protocolo 61850 y subestación inteligente
- Electrónica del CT: concentrador, SBT, SABT, FFAA, RTU, equipos de medida TT,TI
- Smartmeter: PLC PRIME
- Convergencia de las tecnologías de la operación (TO) y la información (TI)
Evolución y tendencias TI
Transformación del TO por el TI
- Tendencias en la transformación de las tecnologías de la operación
Problemas que solucionan las arquitecturas Edge (volumen de datos y delay de decisiones)
Funciones que aportan las arquitecturas Edge
Tipologías de convergencia
Hipervisores
Convergencias basadas en Agentes
Orquestadores de contenedores
- Arquitecturas Distribuidas
Descripción de capas y componentes
Descripción de alto nivel de implementaciones actuales
- La aplicación de arquitecturas distribuidas (Edge) en entornos industriales
Casos de uso de gobernanza (dispositivos y aplicaciones)
Caso de uso de negocio eléctrico
Casos de uso en industria
CALENDARIO:
Del 10 al 14 de julio - De 9:00h a 14:00h. Sesiones on line.
DESARROLLO DEL CURSO:
Las sesiones podrán seguirse en “online”. El aula virtual permite realizar consultas vía chat o por audio en directo.
Las sesiones en “online” se impartirán en formato ponencia, donde el docente expondrá los contenidos de su sesión, interactuando con los asistentes y resolviendo dudas. Se irán alternando casos más prácticos, donde los participantes expondrán sus reflexiones y soluciones a problemas planteados previamente, con el objetivo de potenciar la metodología "learning by doing", donde se aprende a base de enfrentarse a problemas reales.
Para más información fp.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
- Realizar la tareas propuestas en fecha y forma, si las hubiere.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|