Curso - Distancia
ECONOMÍA CIRCULAR Y AGENDA 2030 (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
El objetivo del curso será dar una visión global de cómo el nuevo modelo económico circular impuesto por Europa trata de resolver muchos conflictos sociales y ambientales derivados de nuestro actual estilo de vida lineal y sobre cómo podemos ayudar en la transición hacia un nuevo modelo más social y la sostenible.
Ha empezado un camino hacia un mundo más sostenible y es de vital importancia que las nuevas generaciones estén informadas de estos cambios. En sus manos estará salvar al mundo el día de mañana y creemos que no hay nadie más capacitado para concienciarlos que el profesorado.
La puesta en valor de este tipo de formación es que a parte de la teoría se podrá conocer de primera mano la actividad práctica de la economía circular que se está realizando a nivel social, ambiental, educativo e industrial.
Este curso de formación está cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Información básica
Esta acción formativa va dirigida al profesorado que imparte docencia en centros y etapas sostenidos con fondos públicos de la administración autonómica, en ciclos formativos de Formación Profesional.
Tendrán prioridad los docentes que impartan docencia en las familias profesionales:
- Seguridad y Medio Ambiente.
- Energía y Agua.
La selección de los participantes se realizará siguiendo un rigoroso orden de inscripción, entre todas las peticiones que cumplan los requisitos anteriores.
● Introducir y enseñar los principios de la economía circular al profesorado para que se transmita al alumnado, fomentando la educación y formación ambiental, así como la realización de actividades lúdicas y educativas relacionadas con el ámbito de la sostenibilidad y la economía circular.
● Concienciar al profesorado y al alumnado a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas conexos, así como la solución que aporta la EC a estos problemas.
● Adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas y de la presencia y función de la humanidad en él, y lo que entraña una responsabilidad crítica.
● Generar valores sociales y ambientales que impulse a los participantes a trabajar activamente en la protección y mejora del medio ambiente según los principios de la EC.
●Evaluar las medidas y los programas de educación ambiental y circular en función de los factores ecológicos, políticos, económicos, sociales, estéticos y educacionales.
PROCESO DE ADMISIÓN:
- Listado provisional de admitidos: 13/04/2021
- Periodo de reclamaciones: del 14/04/2021 al 15/04/2021
- Listado definitivo de admitidos: 16/04/2021
- Cuestionario de opinión obligatorio y cuestionarios FSE: del 07/05/2021 al 18/05/2021
Los listados serán publicados en la plataforma del CRFP.
Para cualquier consulta y/o reclamación: crfp.ab@jccm.es
CALENDARIO:
SESIÓN 1 | ONLINE | 27 DE ABRIL DE 16 A 20 HORAS |
SESIÓN 2 | ONLINE | 28 DE ABRIL DE 16 A 20 HORAS |
SESIÓN 3 | ONLINE | 29 DE ABRIL DE 16 A 20 HORAS |
SESIÓN 4 | ONLINE | 4 DE MAYO DE 16 A 20 HORAS |
SESIÓN 5 | ONLINE | 6 DE MAYO DE 16 A 20 HORAS |
CONTENIDOS:
1. Introducción de la economía circular.
2. Retos y oportunidades. Europa.
3. Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
4. Ciudades Circulares.
5. Herramientas de Economía Circular.
6. La Eonomía Circular en la industria. Simbiosis industrial.
7. Límites de la Economía Circular.
8. Y yo… ¿qué puedo hacer? Herramientas para la ciudadanía.
9. Plástico: ¿problema o solución?
10. Iniciativas con alumnado.
Criterios de acreditación
Criterios de certificación:
-
Asistencia a las sesiones presenciales.
-
Realizar y superar las tareas propuestas en tiempo y forma, si las hubiere.
-
Rellenar y adjuntar como tarea los cuestionarios 1 y 2 del FSE para todos los docentes que impartan clase en FP.
-
Cumplimentación del cuestionario de opinión.
- curso,
- ,
- guveroq5p6zcqk718mzzjdavsrtanqmkisno,
- qje4gng7uilgluoanqwkjhtfsagpsovfdg06dctcqvmwawg7ffwlhh,
- hxxtyuoidt3w9d3uajrkkbzw9brxpxanpjmkaot0p,
- 2y8uey6bw2pwl2vapxtqyg2vxbsgx368ft40amjp0ob2dradx8fema2zvvkzmgpge6psec8cp4 bb61u9e,
- dvsqywermxh6lw7ej387du hbvokl8arly2dgc25dvrmaynrs647c5h,
- 7yhmljr2lpji72tryfji2q rdezikb3r52czzssvsxwnr2,
- t9czxm0elp7bmbpc5sh,
- gjmhron40fsmtg6ingnm xz hsge36fgunjx0pdci8x3pkmh4yppshndh ggczoaghcpnkytsswaldl5walh,
- pfdxj1ur22sgzs5bistgjvgrxxcsndstzuuxxddrfjxtgjuxtedvdz7a53ht0lr5v2g6akbhv2ovt
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|