Curso - Mixto
Educación vial para docentes de Educación Secundaria (Edición 1)
2017/2018
Convocatoria
Resumen
La Educación Vial como educación en valores, debe estar presente de manera transversal en la formación integral del sujeto, a lo largo de la vida, teniendo presente las características psicológicas, evolutivas y las necesidades viales que en cada momento vital puedan presentarse para la prevención de los accidentes de tráfico y sus consecuencias.
El desarrollo de contenidos del curso que se presenta, para la formación de los docentes de Castilla la Mancha, lo situamos sobre la base de considerar que formar y educar al alumnado, tiene un peso sumamente importante en la prevención de la accidentalidad vial y que la actualización en la materia de educación vial puede considerarse relevante en la mejora de la práctica educativa. Desde la Dirección General de Tráfico y el Centro Regional de Formación del Profesorado apostamos por este tipo de iniciativas. A través de esta formación se mostrarán estrategias metodológicas para la implementación de la educación vial en Educación Secundaria, así como el apoyo de diferentes recursos didácticos elaborados para su desarrollo.
Información básica
Docentes de Educación Secundaria.
Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros públicos y concertados de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Cumplido el requisito anterior, la admisión será por orden de inscripción.
- El número de participantes máximo por provincia estará limitado a 30. En caso de que el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia superase ese número, la selección se realizará siguiendo un rigoroso orden de inscripción en esa provincia.
- Adicionalmente, si el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia, es muy superior a 30, el CRFP estudiaría la posibilidad de hacer más de una presencial en esa provincia.
-Dar a conocer todos los aspectos de educación vial como herramienta en la prevención de los accidentes de tráfico y su consideración de educación vial a lo largo de la vida.
-Conocer brevemente los antecedentes y situación actual de la educación vial y su abordaje a través de las diferentes leyes educativas.
-Valorar la importancia de sus contenidos desde las primeras edades y la labor de todos los agentes educadores implicados en dicha tarea.
-Mostrar estrategias metodológicas para la implementación de la educación vial en Educación Infantil, así como el apoyo de diferentes recursos didácticos elaborados para su desarrollo.
-Diseñar un proyecto de Educación Vial para Educación Secundaria.
Las sesiones presenciales de este curso serán las siguientes:
Provincia | fecha | lugar | Hora |
---|---|---|---|
Toledo | 27 de febrero | Escuela de Administración Regional, Calle Río Cabriel, 45007 Toledo | De 16:00 a 20:00 |
Ciudad Real | 28 de febrero | IES TORREÓN DEL ALCÁZAR, Av.Torreón del Alcázar, 6, 13004 Ciudad Real | De 16:00 a 20:00 |
Albacete | 1 de marzo | Universidad Laboral Avda de la Mancha, s/n, 02006 Albacete | De 16:00 a 20:00 |
Cuenca | 6 de marzo | CEPA Lucas Aguirre Calle San Esteban, 1, 16001 Cuenca | De 16:00 a 20:00 |
Guadalajara | 7 de marzo | EOI Sección Río Tajo. Calle Poeta Ramón de Garciasol s/n | De 16:00 a 20:00 |
*Para cualquier reclamación escribir al correo: algogi@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistir a la sesión presencial.
- Participar en el foro.
- Responder a los cuestionarios.
- Diseñar un proyecto de intervención en educación vial.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|