Jornadas - Distancia
Educar en igualdad. recursos educativos (Edición 1)
20/21
Convocatoria
Resumen
Generando igualdad
La coeducación es un modelo cuyo objetivo es la igualdad de derechos, oportunidades, obligaciones, trabajo... entre hombres y mujeres. Es educar en igualdad desde las diferencias, con una finalidad clara, construir un mundo sin etiquetas, en el que mujeres y hombres estén al mismo nivel, con sus derechos y libertades.
Una escuela androcéntrica no educa en y para la igualdad, educa consciente o insconscientemente en y para la desigualdad. Marina Subirats (2010) sostiene que la escuela mixta que tenemos no ha dado solucíón a los problemas de nuestra sociedad en relación con la igualdad, con las asimetrías de poder. Una sociedad democrática e igualitaria, al menos legalmente, debe llevar a cabo una educación no sexista, que cumpla con las leyes establecidas. Para alcanzarla debemos implantar la coeducación como pedagogía.
La coeducación significa una revisión profunda del sexismo que puede impregnar el modelo educativo y la puesta en marcha de herramientas y de instrumentos para el cambio.
Esta acción formativa se realizará online y tendrá tres sesiones online en directo a través de TEAMS los días 3, 17 y 24 de mayo en horario de 16:00 a 19:00 cada día.
Se contará con el ponente Francisco Sendarrubias (experto en género).
Información básica
El orden de selección de participantes en esta acción formativa se realizará de la siguiente forma:
1. Docentes de centros de E. Infantil y Primaria sostenidos con fondos de la administración autonómica que este curso escolar estén desarrollando Plan de Igualdad.
2. Resto de docentes de centros de E. Infantil y Primaria sostenidos con fondos públicos de la administración autonómica.
- Introducir la coeducación en las diferentes áreas del currículo tanto en la etapa de educación infantil como en la etapa de educación primaria, realizando las actividades programadas para fomentar la toma de conciencia de valores igualitarios y adoptando una perspectiva coeducativa en cualquier actividad que desarrollemos en nuestra vida cotidiana en el centro.
- Utilizar un lenguaje no sexista, no discriminatorio y sí inclusivo, en los contextos comunicativos orales y escritos habituales del centro escolar, eliminando las formas sexistas del lenguaje
- Reflexionar y tomar una mayor conciencia de la importancia que cobra la escuela y, por tanto, de nuestra labor como docentes para paliar las situaciones actuales de desigualdad que todavía se viven en nuestra sociedad actual, pero que también se puedan dar en la escuela y poder así intervenir de forma coeducativa, evitando la reproducción de estereotipos y tratamientos sexistas que seguiremos perpetuando si no los hacemos visibles.
- Adquirir una mayor sensibilización y formación en coeducación tanto en la teoría como en la práctica.
- Ofrecer al alumnado referencias masculinas y femeninas que les sirvan de apoyo y orientación, para tratar de que cada niño y cada niña puedan dar un sentido libre a su identidad sexual.
- Incluir la igualdad dentro del currículo oculto.
- Promover el uso equitativo de recursos y espacios.
Esta acción formativa se realizará online y tendrá TRES sesiones online en directo a través de TEAMS los días 3, 17 y 24 de mayo en horario de 16:00 a 19:00 cada día.
Los contenidos que se desarrollarán cada día son los siguientes:
3 de mayo: los espacios en el centro educativo.
17 de mayo: recursos educativos (audiovisules, lectura... ) y materiales curriculares
24 de mayo: uso no sexista del lenguaje y las imágenes. Referentes femeninos: integración del saber de las mujeres y su contribución social e histórica.
Criterios de acreditación
- Asistir y participar en las sesiones online en directo (3. 17 y 24 de mayo, de 16:00 a 19:00 horas cada día).
- Realizar cuestionario de opinión.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|