Curso - Mixto
Educar para prevenir la violencia de género (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
La violencia de género es un problema estructural y la manifestación más extrema de la desigualdad entre mujeres y hombres. Un amplio marco normativo de igualdad regula la prevención y actuación ante las diferentes formas en que se expresa la violencia de género en cualquiera de los ámbitos de la sociedad.
El ámbito educativo es un espacio idóneo para el fomento de la igualdad y la no discriminación entre mujeres y hombres, de ahí que el personal implicado desempeñe un papel clave en la sensibilización, prevención y detección de situaciones de violencia de género; la propia ley de igualdad de Castilla-La Mancha así lo recoge en su articulado( Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de igualdad entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha.
Información básica
Profesorado en general
El objetivo general de la formación es ofrecer un espacio de reflexión conjunta y sensibilización sobre las formas de expresión de la violencia de género en el ámbito educativo. A lo largo de la formación se incidirá en la violencia de género como expresión máxima del sistema de desigualdad de género y se indagará en los aspectos que la motivan y que la sostienen.
Así, se pretende que las personas participantes en la formación logren los dos siguientes
objetivos específicos:
- Elaborar un mapa crítico de las causas, consecuencias y manifestaciones de la violencia de género en el ámbito educativo.
- Identificar las formas de prevención educativas ante las diferentes expresiones de la violencia de género.
El objetivo operativo de la formación es el de diseñar un proyecto de prevención de la violencia de género en el entorno educativo.
ACTIVIDAD FINANCIADA CON CARGO A LOS CRÉDITOS RECIBIDOS DEL MINISTERIO DE PRESIDENCIA , RELACIONES CON LAS CORTES E IGUALDAD, A TRAVÉS DE LA SECRETARIA DEL ESTADO DE IGUALDAD
Las sesiones presenciales se celebrarán en el Centro de la Mujer de Manzanares los días 5 y 6 de junio, en horario de 16.30 a 20.30
Para cualquier duda pueden dirigirse a:
crfp.cr@jccm.es
Para lograr los objetivos descritos se plantea la siguiente propuesta de contenidos:
- El concepto de violencia de género
- El sistema de género como desequivalencia
- Violencias contra las mujeres y otros sujetos no normativos
- Discriminación y empoderamiento
- Formas de expresión de la violencia de género
- Violencia cotidiana
- Violencia psicológica
- Violencia sobre el cuerpo
- La violencia de género en el entorno educativo
- Amor, celos y heteropatriarcado
- Ciberviolencia
- Masculinidad hegemónica
- Hijes de la violencia de género
- Interculturalidad y derechos de la infancia
- Ideas para la planificación de proyectos de prevención
- Participación y aprendizaje
- Diagnóstico de necesidades
- Ideas atractivas y diseño de actividades
- Implementación y seguimiento
- Evaluación
____________________________________________________________
Información acerca de las Sesiones Presenciales
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción
Criterios de acreditación
Asistencia a sesiones presenciales + elaboración de proyecto de prevención
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|