Curso - Distancia
EL AUTOCUIDADO Y LA PRESENCIA EN EL AULA (Edición 1)
EXPLORANDO EL SIGNIFICADO DE AUTOCUIDADO Y SU IMPACTO EN EL AULA
Convocatoria
Resumen
¿Te has preguntado alguna vez cuánto impacta en el aula cómo estás?
La intención de este curso es que sea un proceso revitalizante explorando el significado de autocuidado como base para estar conectadas y conectados con todas las experiencias que suceden en el aula (PRESENCIA).
Esta propuesta parte de dos realidades. Por un lado, reconocer los momentos de dificultad que experimentamos en nuestras aulas: frustración, impotencia, desilusión, enfado, cansancio… en un espacio constructivo donde podamos conectar con el cuidado en vez de retirarse o sufrir. Y por otro, visibilizar y reconocer al docente como pieza clave del proceso de transmitir ya que entreteje el para qué, el qué y el cómo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo es atender a la persona que transmite. Queremos explorar las formas en las cuales el autocuidado puede tener un impacto en el sistema educativo.
Información básica
Docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional, de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
La aceptación de solicitudes, se realizará por riguroso orden de inscripción y atendiendo a la preferencia expuesta en su solicitud.
- Reconocer, atender, experimentar y nutrir las cualidades que nos pueden apoyar para fluir en el aula en los momentos de incertidumbre y vulnerabilidad. ¿Cuáles son estas cualidades? ¿Cómo nutrirlas?
- Ir más allá e inspirarte para enfocar tu atención en la más alta posibilidad futura del grupo.
Contenidos:
Primera sesión:
- Qué es el autocuidado y para qué es necesario en el contexto educativo.
- El equilibrio atencional y el equilibrio emocional como base del autocuidado (Ecuanimidad).
Segunda sesión:
- Conexión con las necesidades y los valores como fuente de automotivación para transmitir.
Tercera sesión:
- Exploración de la resiliencia en las experiencias educativas.
Cuarta sesión:
- La creación de una comunidad de apoyo y su importancia en el autocuidado y la motivación.
- La exploración continua en el aula: “cuando enseño aprendo. Cuando aprendo enseño".
Esta acción formativa está distribuida en 20 horas:
8 horas distribuidas en CUATRO VIDEOCONFERENCIAS:
VIDEOCONFERENCIAS GRUPO A: 23 de febrero, 2, 9 y 16 de marzo de 17h. a 19h.
VIDEOCONFERENCIAS GRUPO B: 6, 13, 20 y 27 de abril de 17h. a 19h.
VIDEOCONFERENCIAS GRUPO C: 7, 14, 21 y 28 de abril de 17h. a 19h.
Y 12 horas on line a través de la plataforma, en la que deberán participar en los foros habilitados para cada grupo, recursos de aprendizaje, así como la tutorización y dinamización.
La asistencia a las videoconferencias es OBLIGATORIA.
Para acceder a las sesiones de videoconferencias se hará a través de vuestro calendario de Teams. Excepcionalmente, también podreis acceder a estos enlaces, al igual que al listado de participantes por cada grupo, en el foro habilitado en la comunidad del curso.
NOTA:
El número de participantes máximo por grupo estará limitado a 50.
El código QR queda deshabilitado en esta acción formativa.
Para más informacción: iicd.crfp@jccm.es
Pinchando aquí, puedes acceder al protocolo COVID-19 para acciones formativas con sesiones presenciales.
Criterios de acreditación
- Asistir a las cuatro videoconferencias programadas.
- Participar en el foro compartiendo experiencias, despues de cada una de las videoconferencias. Es decir, cuatro ocasiones mínimo.
- Evaluación positiva del cuestionario de evaluación, presentada en tiempo y forma.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|