Curso - Presencial
El baile tradicional como recurso educativo. (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Conocer y vivenciar las tradiciones y costumbres de nuestro entorno es el primer paso para poder valorar y apreciar tanto su riqueza, como sus posibilidades de aprendizaje en el ámbito educativo. Una parte esencial de dichas tradiciones es el baile, el cual posee un componente cultural y artístico con un gran potencial educativo.
El baile como contenido curricular se ha abordado en el ámbito de la Educación Física desde diferentes perspectivas (aerobic, funky, zumba, bailes de salón, danzas del mundo…). Sin embargo, se ha dado en menor medida la formación relacionada con los bailes tradicionales de nuestra Comunidad Autónoma. Ahora bien, el folclore puede llegar a ser divertido y aprovechar su potencial para contribuir a la educación de nuestros alumnos en los ámbitos motriz, social y cognitivo.
Por ello, es vital no sólo recuperar nuestros bailes, sino más importante si cabe, difundir y enseñar nuestro folclore al sector docente en las diferentes etapas (E. Infantil, E. Primaria y E. Secundaria). La enseñanza sistemática y organizada de diferentes géneros de baile en nuestras escuelas e institutos a lo largo de diferentes etapas facilitaría que nuestros alumnos conozcan, practiquen y aprecien la riqueza folclórica de nuestra región y provincia.
Información básica
Docentes en activo que impartan enseñanza en centros sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
a) Objetivo General:
- Conocer y practicar diferentes tipos de bailes tradicionales de la provincia de Albacete, valorando sus posibilidades educativas en las clases de diferentes materias.
b) Objetivos específicos:
- Fomentar el conocimiento de las tradiciones manchegas a través del baile.
- Aprender diferentes pasos y formaciones básicas del folclore regional.
- Conocer y practicar los aspectos propios de cada estilo de baile.
- Utilizar el baile regional o tradicional como recurso de enseñanza, huyendo de los prejuicios y estereotipos que rodean al mundo del folclore.
c) Módulos de contenidos:
- Aprendizaje de pasos básicos y géneros (seguidillas, jotas, malagueñas, pardicas, torrás).
- Realización de estructuras de baile variadas y trabajo de organización espacial en diferentes bailes.
- Práctica de bailes con implementos (Baile de palos y baile con "garrotes").
- Aprendizaje de diferentes bailes completos de la provincia de Albacete.
- Integración de las metodologías activas en el trabajo del baile tradicional.
PROCESO DE ADMISIÓN:
- Listado provisional de admitidos: 24 febrero
- Periodo de reclamaciones: 25 al 27 de febrero.
- Listado definitivo de admitidos: 28 de febrero.
- Cuestionario de opinión obligatorio: Del 15 de marzo al 11 de abril.
Los listados serán publicados en la plataforma del CRFP.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
ALBACETE: IES UNIVERSIDAD LABORAL
Avenida de la Mancha, s/n, 02006 Albacete
CALENDARIO SESIONES PRESENCIALES:
SESIÓN 1 | PRESENCIAL | 07 DE MARZO DE 16 A 20 HORAS |
SESIÓN 2 | PRESENCIAL | 14 DE MARZO DE 16 A 20 HORAS |
Para más información dirigirse a: crfp.ab@jccm.es
Información sobre protección de datos:
Criterios de acreditación
- Asistencia al menos al 85% de las sesiones presenciales establecidas.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|