Jornadas - Distancia
El marco DUA en la práctica (Edición 1)
22/23
Convocatoria
Resumen
Una de las características de los centros educativos es la diversidad de su alumnado. Cada estudiante tiene una forma distinta de aprender, cada uno de ellos viene con un nivel de conocimiento determinado, con distintas necesidades e intereses particulares.
Esto nos lleva a reflexionar e inevitablemente a hacernos una pregunta: ¿de qué manera podemos atender a la diversidad del alumnado y eliminar las barreras que impiden lograr un aprendizaje para todos? Una respuesta a esta cuestión la encontramos de la mano de Diseño Universal para el Aprendizaje (en adelante, DUA) y la Neuroeducación.
Las jornadas están dirigidas a docentes interesados en el estudio y la puesta en marcha de prácticas inclusivas en las aulas. la acción formativa está estructurada para trabajar el enfoque del DUA, teniendo en cuenta las bases neurocientíficas en las que se sustenta. El nivel de las mismas es inicial.
Aprende los conceptos clave sobre el DUA y obtén el conocimiento que necesitas para comenzar a usarlo en el diseño y evaluación de tus clases.
La acción formativa será impartida por Coral Elizondo Carmona.
Información básica
Docentes en activo de centros no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
Las inscripciones se realizarán teniendo en cuenta el orden de solicitud.
- Interpretar los principios de la ciencia de la mente, cerebro y educación.
- Identificar propuestas que permitan implementar la neuroeducación en el aula.
- Conceptualizar el DUA como un marco educativo que permite la inclusión de todo el alumnado.
- Iniciarse en el DUA.
La jornada se desarrollará en dos sesiones online:
Fecha sesiones online | Horario | Contenidos |
Jueves, 9 de febrero de 2023 | 9:15 a 13:15 | ¿Qué es y qué pretende el Diseño Universal para el Aprendizaje?
|
Jueves, 16 de febreero 2023 | 9:15 a 13:15 | Claves para ponerlo en práctica 1. Proporcionar múltiples formas de representación 2. Proporcionar múltiples formas de acción y expresión 3. Proporcionar múltiples formas de motivación
|
Para cualquier consulta dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: inclusion.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones virtuales establecidas.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|