Curso - Presencial
El pasado al descubierto. Arqueología en Cuenca entre dos siglos (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
El Museo de Cuenca es un ejemplo genuino del patrimonio conquense, que contiene piezas halladas en los más importantes yacimientos de la provincia y la ciudad, por ello su visita es muy interesante para que los escolares sean conscientes de la riqueza histórica y patrimonial de su entorno, aprendan y disfruten.
Impartidas por arqueólogos-investigadores que han trabajado y trabajan de primera mano sobre edificios y espacios patrimoniales del Conjunto Histórico de la ciudad de Cuenca se expondrán los resultados de las campañas de excavación, evolución de los trabajos de investigación y hallazgos arqueológicos más importantes de los últimos años.
Información básica
Exclusivamente para docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional en enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
- Dar a conocer y difundir el Patrimonio Histórico de la provincia de Cuenca como recurso educativo.
- Utilizar el Museo de Cuenca como recurso didáctico para el profesorado
FECHAS: Se celebrarán los jueves por la tarde de 17,30 a 19,00 horas. Días: 9 y 23 de marzo, 20 de abril y 11 de mayo del 2023.
LUGAR: Sala de Segóbriga del Museo de Cuenca. Se ofrecerá visita guiada y una exposición temporal sobre el patrimonio arqueológico recuperado en las intervenciones arqueológicas en el conjunto histórico de la ciudad de Cuenca.
CONFERENCIAS:
1.- “Arqueología en la ciudad histórica de Cuenca. Urgencias, controles u seguimientos, evaluación de afecciones, estudios previos e investigación... Evolución de la difícil gestión de un patrimonio desvelado”. Carlos Villar, Jefe de Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Educacíón, Cultura y Deportes en Cuenca.
2.- “Los conjuntos religiosos de la ciudad de Cuenca. Intervenciones arqueológicas e investigación”. Juan Manuel Millán. Técnico del Museo de Cuenca
3.- “La Casa del Corregidor: trece años de intervención arqueológica”. D. Michel Muñoz García. Arqueólogo.
4.- “Evolución urbana del barrio del Alcázar de Cuenca. Contexto histórico y arqueológico. -”. Miguel Ángel Valero Tébar. Profesor de Arqueología e Historia Antigua en la UCLM.
Información acerca de las Sesiones Presenciales
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción.
Para resolver dudas contacte con crfp.cu@jccm.es.
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales establecidas.
- Entrega en tiempo y forma de las tareas requeridas.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|