Elaboración de pruebas libres ESO para personas adultas 2019 (Edición 5)

Ámbito de comunicación. Francés

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 21/01/2019 al 08/02/2019
Periodo de realización Del 18/02/2019 al 20/05/2019
Eje formativo Innovación
Estado Consolidada

Resumen

Elaboración de tres ejemplares para utilizar en las pruebas libres para la obtención del Título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Innovación
Nº máximo de participantes 50
Nº mínimo de participantes 3
Tutor Julián Franco Núñez, Salvador Miranda Pastoriza
Destinatarios

Profesorado de las especialidades que se especifican en el Anexo I.

Anexo I.

Atribución de habilitaciones y especialidades del profesorado a los ámbitos de Educación Secundaria para personas adultas según el anexo IV de la Orden 94/2017, de 12 de mayo, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Especialidad

Ámbito/Materia

Física y química

Matemáticas

Tecnología

Biología y geología

Informática

Ámbito Científico-Tecnológico

Geografía e historia

Ámbito Social

Lengua castellana y literatura

Inglés

Francés

Ámbito de la Comunicación  – Lengua castellana y literatura

Inglés

Ámbito de la Comunicación – Inglés

Francés

Ámbito de la Comunicación – Francés

El profesorado que participa en estos grupos debe pertenecer al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria y estar impartiendo la enseñanza de Educación Secundaria para personas adultas en Centros y Aulas de Educación de Personas Adultas de Castilla-La Mancha o pertenecer al Servicio de educación de personas adultas de la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación.

Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros públicos y concertados de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Objetivos

Entrega de la documentación descrita en los puntos anteriores, en formato “.doc” (Microsoft Word 2003/XP) ajustándose a los siguientes criterios:

  • Espaciado interlineal: 1,2
  • Fuente: Arial a 11 puntos
  • Alineación: justificada
  • Márgenes: 2,5 cm

Contenido: Los especificados en el Anexo I de la Orden 94/2017, de 12 de mayo, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regulan en Castilla-La Mancha las enseñanzas de Educación Secundaria para personas adultas, conducentes a la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Todos los ejercicios deben llevar indicada su puntuación y ésta debe ir sobre diez puntos. La puntuación debe indicarse al final de cada ejercicio.

La elaboración de estas pruebas requiere la máxima confidencialidad puesto que van a ser utilizadas en pruebas para la obtención del Título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Metodología Elaboración práctica.
Observaciones

Cada ejemplar debe contener los siguientes elementos:

  • Cuestionario.
  • Solucionario, en el que se incluirán:
    • Las soluciones a las cuestiones planteadas.
    • Los criterios de corrección así como las orientaciones precisas para el tribunal que corrija la prueba.
    • Las necesidades organizativas del aula y los materiales necesarios.

Aspectos concretos de cada ámbito:

Ámbito Científico-Tecnológico:

  • Duración de la prueba: 2 horas y 30 minutos.
  • Elementos que pueden usar los aspirantes: Calculadora convencional no científica.
  • La prueba debe constar de preguntas relacionadas con los aspectos básicos del currículo referidos a las materias de Biología y Geología, Física y Química, Matemáticas, Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas y Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas, Tecnología, Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional y aquellos relacionados con la salud y el medio natural recogidos en el currículo de Educación Física.

Ámbito Social:

  • Duración de la prueba: 1 hora y 30 minutos.
  • La prueba debe constar de preguntas relacionadas con los aspectos básicos del currículo referidos a las materias de Geografía e Historia, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, Economía, Cultura Clásica y los aspectos de percepción recogidos en el currículo de Educación Plástica, Visual y Audiovisual y Música.

Ámbito de la Comunicación – Lengua castellana y literatura

  • Duración de la prueba: 1 hora y 15 minutos.

Ámbito de la Comunicación – Lengua extranjera

  • Duración de la prueba: 1 hora y 15 minutos.
  • Elementos que pueden usar los aspirantes: Diccionario de la lengua extranjera por la que hayan optado los aspirantes.

Además, desde el Servicio de Personas Adultas, cada grupo dispondrá de las instrucciones concretas sobre cómo realizar la elaboración de cada uno de los elementos que conforman la prueba.

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

Para obtener la certificación la actividad es necesario elaborar el material anteriormente descrito dentro de los plazos establecidos.

Nota: Concluida la actividad formativa, se publicará en un plazo de quince días un listado provisional de los asistentes con derecho a certificación. Sobre esta lista se establece un periodo de reclamación de 15 días, tras el cual se publicará la lista definitiva. Contra esta lista definitiva no se podrá hacer ninguna reclamación posterior.

Otras convocatorias

Elaboración de pruebas libres ESO para personas adultas 2019 (Edición 1)

Fecha inicio 18/02/2019
Fecha fin 20/05/2019
Tutores
  • Julián Franco Núñez,
  • Francisco Jose Pérez Vizcaíno,
  • Salvador Miranda Pastoriza
Nº máximo de participantes 50
Nº mínimo de participantes 3

Elaboración de pruebas libres ESO para personas adultas 2019 (Edición 2)

Fecha inicio 18/02/2019
Fecha fin 20/05/2019
Tutores
  • Julián Franco Núñez,
  • Ana María Fernández Yébenes,
  • Salvador Miranda Pastoriza
Nº máximo de participantes 50
Nº mínimo de participantes 2

Elaboración de pruebas libres ESO para personas adultas 2019 (Edición 3)

Fecha inicio 18/02/2019
Fecha fin 20/05/2019
Tutores
  • Julián Franco Núñez,
  • María José López Moreno,
  • Salvador Miranda Pastoriza
Nº máximo de participantes 50
Nº mínimo de participantes 3

Elaboración de pruebas libres ESO para personas adultas 2019 (Edición 4)

Fecha inicio 18/02/2019
Fecha fin 20/05/2019
Tutores
  • Julián Franco Núñez,
  • Silvia Riaguas Luque,
  • Salvador Miranda Pastoriza
Nº máximo de participantes 50
Nº mínimo de participantes 3

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal