Curso - Distancia
Escritura cinematográfica. El guion (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Curso teórico-práctico dirigido a docentes de E. Primaria y E. Secundaria, que tiene como principal objetivo realizar una introducción en la escritura cinematográfica y que cada participante finalice el curso con la primera versión escrita de un guion de cortometraje.
El objetivo es proporcionar al docente herramientas y dinámicas para que pueda trabajar la escritura audiovisual en el aula. Para ello realizaremos una breve inmersión en el proceso creativo habitual para escribir un guion de ficción. En cada uno de los pasos se aportarán ejercicios prácticos para que el docente pueda trabajar bloques separados y desarrollo completo a la vez.
De esta manera, el profesorado se involucrará en la creación de un producto audiovisual, descubriendo las herramientas y recursos didácticos necesarios para su aplicación en el currículum escolar. Creemos que participar activamente de un proceso creativo es la mejor manera de conocer el cine y descubrir los valores y posibilidades del mismo para que cada docente lo pueda adecuar a su entorno educativo.
El profesorado podrá utilizar esta fórmula de taller en el aula, tanto en una versión presencial como online si fuera el caso.
La actividad incluye material didáctico para el docente.
Información básica
Docentes de Educación Primaria y Educación Secundaria que prestan servicios en centros sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha. Por riguroso orden de inscripción hasta completar las plazas.
- Dotar al profesorado de las herramientas y recursos necesarios para que pueda crear con sus alumnos un guion de ficción.
- Proporcionar las mínimas y básicas pautas teóricas y prácticas para que los participantes puedan escribir un breve guion cinematográfico.
- Realizar dinámicas de trabajo que el profesorado pueda incorporar al aula.
- Favorecer el acercamiento del docente al proceso creativo de escritura audiovisual.
- Fomentar los valores del cine y su potencial creativo en forma de escritura.
- Despertar el interés en la población juvenil sobre la escritura cinematográfica como primer motor de la puesta en marcha de cualquier producto audiovisual.
- Potenciar la máxima de “aprender haciendo”, ya que todo lo trabajado en cada sesión podrá ser llevado a la práctica en las historias que estén escribiendo.
- Trabajar con el cortometraje, un género en constante desarrollo y que tiene mucho que ver con la iniciación cinematográfica en todos sus niveles.
- Desarrollar la capacidad creativa y expresión personal a través de la escritura.
- Permitir, en definitiva, que sean creadores y creadoras de sus propios mensajes audiovisuales, para que a través de la escritura expresen la visión de su propio mundo.
Contenidos
Recorreremos las etapas que forman parte del proceso de escritura de un guion:
- Ideas y tema.
- La sinopsis.
- Los personajes.
- El argumento.
- La secuenciación.
- Los diálogos.
- La reescritura.
El curso girará sobre estos ejes principales:
* Teoría.
* Proyección de fragmentos audiovisuales.
* Revisión de guiones.
* Ejercicios prácticos de escritura durante la sesión que refuercen la teoría.
* Tareas para trabajar su guion individual
* Puesta en común de esas tareas.
* Corrección y seguimiento de cada trabajo de forma individualizada durante todo el curso.
El curso es online y dispone de ocho sesiones con una duración de 2 horas, de 17 h. a 19 h.
Plan de trabajo
1ª sesión: 31 enero
* Presentación del alumnado y del curso
* De dónde salen las ideas
* Elección del tema individual
* Reglas iniciales para comienzo
* La sinopsis: el primer resumen de nuestra historia
* Tareas próxima sesión
2ª sesión: 7 febrero
* Puesta en común de las tareas y análisis
* Los personajes: su creación a través de la biografía
* Tareas próxima sesión
3ª sesión: 14 febrero
* Puesta en común de las tareas y análisis
* El argumento (1): la estructura básica cinematográfica
* Tareas próxima sesión
4ª sesión: 28 febrero
* Puesta en común de las tareas y análisis
* El argumento (2): la estructura básica cinematográfica
* Tareas próxima sesión
5ª sesión: 7 marzo
* Puesta en común de las tareas y análisis
* Secuenciación: la secuencia como unidad propia del audiovisual
* Tareas próxima sesión
6ª sesión: 14 marzo
* Puesta en común de las tareas y análisis
* Los diálogos (1): cómo hablan nuestros personajes
* Tareas próxima sesión
7ª sesión: 21 marzo
* Puesta en común de las tareas y análisis
* Los diálogos (2): cómo hablan nuestros personajes
* Tareas próxima sesión
8ª sesión: 28 marzo
* Puesta en común de las tareas y análisis
* La reescritura tras la primera versión del guion
Las sesiones de videoconferencia tendrán lugar en Microsoft Teams, por lo que conviene tener descargada esta aplicación en el escritorio personal y un usuario habilitado en esta plataforma.
Para acceder a las sesiones de videoconferencias, se enviará un enlace a la cuenta de correo que tengáis fijada en vuestro perfil de la plataforma de formación del CRFP.
NOTA: Para facilitar el control a la sesión presencial es prescriptivo presentarse en el chat de la sesión de videoconferencia, durante su realización.
Debido a las características del curso, para las sesiones por videoconferencia se requiere de medios informáticos que permitan reproducir vídeo y audio, preferiblemente PC y auriculares.
Contacto: plurilinguismo.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
Para obtener los dos créditos de formación será necesario:
- Asistir como mínimo al 85% de las horas de las sesiones virtuales establecidas.
- Tarea final: evaluación positiva del trabajo práctico a elaborar, aplicando lo aprendido en el curso.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|