Curso - Distancia
Estudio del Holocausto en el ámbito docente. Su singularidad e implicaciones en el pensamiento. (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
El curso trata de la singularidad del Holocausto desde un punto de vista educativo y las implicaciones que tiene en la enseñanza curricular. Se abordarán las principales consecuencias de este crimen contra la humanidad desde distintas perspectivas: geopolítica, ética y juridica. Asimismo, se proporcionarán herramientas para la transmisión de contenidos referidos al Holocausto en nuestras aulas, dada la importancia de su estudio para la fundamentación de los valores democráticos, de la convivencia y la prevención del racismo, la xenofobia y los fanatismos.
Conoceremos la labor realizada por Yad Vashem, Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto, constituida en memoria de las víctimas y el trabajo contra el olvido de Violeta Friedman, superviviente del campo de Auschwitz-Birkenau, a través del testimonio de su hija Patricia Weisz.
Información básica
Dirigido a docentes en activo que prestan servicios en centros sostenidos con fondos públicos de la administración autonómica, de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
- Conocer en detalle dónde radica la singularidad histórica y ética del Holocausto, los rasgos que lo definen de manera distintiva respecto al resto de crímenes y genocidios.
- Delimitar el concepto de “singular”, hasta dónde se debe extender, lo que es “singular” y lo que no es.
- Analizar algunas consecuencias del Holocausto que se extienden en el tiempo hasta el día de hoy.
- Descubrir algunos retos que supone para la educación la inclusión del Holocausto en el Currículo.
- Reconocer la importancia del estudio de la Shoá para la fundamentación de los valores democráticos, la convivencia y la prevención de la xenofobia y los fanatismos.
- Conocer la página de Yad Vashem para disponer de los recursos educativos disponibles.
PROGRAMA DEL CURSO (sujeto a posibles modificaciones en el orden de las ponencias):
PRIMERA SESIÓN ONLINE: Martes 17 de enero de 2023. Horario de 17:00 a 19:00 H.
- Perfilando la Singularidad del Holocausto I: Motivo, Infraestructura, Complicidad de la Población Civil. Prof. Dr. R. Eduardo Gabaldón, graduado en Yad Vashem, autor de varias publicaciones y libros, organizador de varios Congresos Internacionales sobre Holocausto, UCLM.
- Recursos educativos de la web de Yad Vashem. Dña. Eliana Rapp Badihi. Jefa de Programas Educativos para países de Habla Hispana y Portuguesa, Departamento de Educación y Capacitación en el Exterior, Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto de Yad Vashem, Jerusalén.
SEGUNDA SESIÓN ONLINE: Miércoles 18 de enero de 2023. Horario de 17:00 a 19:00 H.
- Perfilando la Singularidad del Holocausto II: Proceso Industrial, Rentabilidad de la Muerte, Negación del Crimen dentro del Crimen. Prof. Dr. R. Eduardo Gabaldón.
- Desafíos en la enseñanza del Holocausto. Dña. Cecilia Levit. Yad Vashem, España.
TERCERA SESIÓN ONLINE: Jueves 19 de enero de 2023. Horario de 17:00 a 19:00 H.
- Consecuencias del Holocausto: Implicaciones éticas y morales, consecuencias geopolíticas y consecuencias legales. Prof. Dr. R. Eduardo Gabaldón.
- Testimonio: La Lucha de Violeta Friedmann contra el olvido. Dña. Patricia Weisz, Presidenta de la Fundación Violeta Friedman.
Para más información: crfp.cr@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
- Realización del trabajo práctico propuesto por el tutor.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|