Congresos - Presencial
EXDUCERE 2023 (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
El Congreso de Educación EXDUCERE se ha consolidado como un encuentro anual en el que se espera que cerca de 1000 docentes en activo de todas las etapas educativas no universitarias disfruten de experiencias de diversas temáticas.
La V edición del Congreso de Educación EXDUCERE tendrá lugar los días 24 y 25 de febrero de 2023 y se realizará en el Palacio de Congresos El Greco de la ciudad de Toledo.
EXDUCERE, que se entiende en latín como “sacar, conducir de dentro hacia afuera”, quiere ser un reflejo del concepto pedagógico y educativo que esta Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha está implementando en la región a través de su Centro Regional de Formación del Profesorado.
En esta edición EXDUCERE desarrollará estos ejes temáticos:
- Inclusión educativa.
- Neuroeducación y adolescencia.
- Salud mental y redes sociales.
- Diversidad afectivo-sexual.
- Divulgación científica en nuevos canales de comunicación.
- Actividad física.
- Mediación lingüística.
- Diseño de espacios como recurso metodológico.
- Experiencias educativas.
Información básica
Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha.
Las solicitudes de inscripción al congreso serán aceptadas por riguroso orden de recepción. Debido a la alta demanda de participación que esta acción formativa ha generado en pasadas ocasiones, es posible que, una vez finalizado el periodo de inscripción, se requiera de su confirmación de asistencia con objeto de garantizar la participación del mayor número posible de docentes en este congreso.
Según las distintas ordenes que regulan la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas no universitarias en la comunidad de Castilla-La Mancha (118/2022, 119/2022, 120/2022, 121/2022, 128/2022 y 129/2022), el profesorado podrá disponer de hasta cuarenta y dos horas, por curso académico, para la asistencia a actividades de formación dentro de su horario lectivo. Si es su caso, y desea solicitar el permiso para esto, podrá solicitarlo al director o directora del centro con al menos 7 días antes del inicio de la actividad.
- Crear un espacio de encuentro y de intercambio entre docentes, poniendo en valor el arte de enseñar.
- Fomentar diferentes metodologías en inclusión educativa.
- Conocer la neuroeducación y su aplicación pedagógica.
- Valorar la importancia del cuidado de la salud mental y el buen uso de las redes sociales.
- Dar respuesta a la diversidad afectivo-sexual en la práctica educativa.
- Generar entusiasmo hacia el aprendizaje matemático.
- Destacar la importancia de la actividad física y el deporte en la vida diaria.
- Aplicar la mediación lingüística en situaciones cotidianas en el aula.
- Promover el diseño de espacios como recurso metodológico.
- Difundir la labor docente en distintos entornos educativos.
El congreso empezará el viernes 24 de febrero de 2023 por la tarde y se clausurará el día siguiente, sábado 25, alrededor de las 19.00 horas en el Palacio de Congresos de Toledo (Paseo Miradero s/n).
La recepción del viernes 24 será a partir de las 15.00 y la del sábado a partir de las 9:00.
INFORMACIÓN ACERCA DE LA ASISTENCIA AL CONGRESO
El control de asistencia al congreso se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa y que además podrá recogerse in situ antes de la primera sesión del viernes por la tarde. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma (viernes tarde, sábado mañana y sábado tarde), ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presencial en cuestión, se debe comunicar con alguno de los responsables de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
PROGRAMA DE EXDUCERE 2023
David Bueno
Doctor en biología y profesor e investigador de la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona. Presenta su ponencia sobre el cerebro del adolescente.
Siro López
Artista y Formador. Especializado en creatividad, espacios educativos y comunicación. Presenta su ponencia sobre cómo diseñar espacios que fomenten el aprendizaje entre iguales y la creatividad.
Marta Arce
Medallista paralímpica, fisioterapeuta y entrenadora. Nos presentará su ponencia sobre inclusión y deporte.
Juan Lago Leis
Profesor de inglés y experto en la enseñanza y evaluación de la mediación lingüística en contextos plurilingües y multiculturales. Su ponencia tratará precisamente sobre esta destreza lingüística.
Luis Fernando López
Psicólogo General Sanitario. Psicoterapeuta e investigador de conductas autolesivas y suicidas en entornos digitales. Compartirá sus estudios sobre salud mental y redes sociales.
Mairena Sánchez
Profesora e investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha con gran impacto a nivel regional en el ámbito de la actividad física y la salud. Nos hablará de descansos activos.
José Ignacio Pichardo
Profesor Titular en el Departamento de Antropología Social y Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid. Nos hablará de nuevas masculinidades y diversidad afectivo-sexual.
Clara Grima
Doctora y profesora de Matemática Aplicada en la Universidad de Sevilla, actualmente preside la comisión de divulgación de la Real Sociedad Matemática Española. Su ponencia versará sobre la divulgación matemática.
Experiencias Educativas:
Aulas hospitalarias y atención domiciliaria.
La labor docente en centros penitenciarios.
Concierto didáctico: Docentes en conservatorios.
Colaboraciones artísticas:
IES Parque Lineal de Albacete
CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina (Toledo)
#Exducere2023
#ElArteDeEnseñar
Para más información, pueden escribir un email a exducere@jccm.es
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Está prevista la grabación y posible descarga del contenido audiovisual de esta acción formativa únicamente para la finalidad descrita en el tratamiento de datos indicado. Se prohíbe en todo caso su utilización, reproducción, reenvío, alteración, archivo, o comunicación por cualquier medio y por cualquier persona distinta de los responsables o encargados previstos para este tratamiento sin su consentimiento expreso, pudiendo incurrirse, en caso de llevar a cabo tales acciones, en responsabilidades legales por el tratamiento no autorizado de datos personales.
Criterios de acreditación
Asistir como mínimo al 85% de las horas de todas las sesiones presenciales: viernes tarde, sábado mañana y sábado tarde.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|