Curso - Presencial

Expedición Científica por la provincia de Guadalajara (Edición 1)

Estudio de la diversidad vegetal

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 08/03/2023 al 03/04/2023
Estado Inscripción abierta
Periodo de realización Del 13/04/2023 al 04/05/2023
Línea formativa Innovación, Investigación y Cultura Digital

Resumen

Desde siempre la Humanidad ha sentido el deseo de explorar para descubrir todo aquello que le era desconocido. Desde las primeras descripciones de los parajes y seres que le eran más próximos, hasta los grandes viajes de exploración del mundo que llevaron al conocimiento que hoy tenemos de nuestro planeta han transcurrido muchos siglos, prácticamente toda nuestra historia como especie. En conjunto todos los descubrimientos y viajes de exploración han terminado finalmente en su representación mediante mapas, que no solo describen el espacio físico en que nos desenvolvemos, sino que también permiten colocar en ellos todo cuanto contienen que, naturalmente, ha sido descrito, dibujado y estudiado juntamente con los propios viajes de exploración.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación, Investigación y Cultura Digital
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Innovación, Investigación y Cultura Digital
Nº máximo de participantes 40
Nº mínimo de participantes 10
Destinatarios

Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.

Objetivos
  • Conocer la diversidad vegetal de las distintas zonas de la provincia
  • Conocer los pasos del proceso de recogida de ejemplares vegetales
  • Conocer el proceso de prensado y secado de los ejemplares
  • Identificar ejemplares con claves dicotómicas y lupas binoculares
Metodología Activa y participativa.
Observaciones

PONENCIAS 

El curso se realizará en el aula de la naturaleza de la Finca de Castillejos (Guadalajara)

Los días 13, 17 y 20 de abril (16:30-19:30)

1º Sesión (teórica). 13 de abril. Marco general del proyecto. Métodos de estudio de la diversidad vegetal: formación de herbarios. Criterios de elección de zonas de interés en la provincia de Guadalajara.

2º Sesión (práctica). 20 de abril. Claves dicotómicas y su manejo: determinación práctica de especímenes con lupa binocular y claves.

3ª Sesión (mixta). 27 de abril. Estudio y descripción de las comunidades vegetales. Aplicación práctica en el entorno.

Existe la poibilidad de dar continuidad al curso en el proximo año con un grupo de trabajo intercentro. Se está estudiando la idea de que el proyecto pueda tener continuidad en el tiempo y se cree un grupo de trabajo intercentros para centralizar toda la información. Asociado al curso aquellos docentes (y sus centros) interesados podrán formar parte de un proyecto de exploración científica para poner en práctica los conocimientos adquiridos el curso con sus alumnos/as. Se comenzará con el estudio de las especies vegetales de la provincia, se distribuirá en áreas y cada docente/centro se encargará de la recolección de ejemplares de la zona asignada para la posterior puesta en común con la realización de un herbario. Según vaya avanzando el proyecto la intención es incluir más áreas de estudio de las zonas (topografía, geología, climatología, suelos, agua etc.) por lo que permitirá la concurrencia de diversas materias (Matemáticas, Geología, Biología, Educación Física, Geografía…) convirtiéndose en un proyecto multidisciplinar.

 

Para resolver cualquier duda podéis escribir al correo electrónico crfp.gu@jccm.es

 

 

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.

 

Etiquetas:

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal