Curso - Distancia
FORMACIÓN CONTINUA DE LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA EN EL CURSO 2020/2021 (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
La Resolución de 21/07/2020, de la Viceconsejería de Educación, por la que se aprueba el Plan General de Actuación y Formación de la Inspección de Educación de Castilla-La Mancha para los cursos 2020-2021, 2021-2022 y 2022-2023 recupera las Áreas de trabajo específicas de Inspección de Educación “Convivencia e interculturalidad, prevención del absentismo e inclusión educativa” y “Evaluación, participación y organización escolar” a partir del curso 2020-2021. Para su desarrollo se crea la formación del presente curso sobre formación continua que abarca aspectos sobre participación, escuela rural, evaluación e inspección, abandono prematuro y absentismo escolar. Se incluyen también aspectos sobre diseños experimental en el desarrollo de estudios e investigaciones; aspectos sobre conocimiento de publicaciones y bases de datos científicas con el fin de dotar de rigor a los estudios que se lleven a cabo dentro de las áreas citadas.
Siguiendo la tradición de cursos anteriores se recogen en el presente curso las jornadas intermedia y final, donde se presentarán respectivamente la Actuación Prioritaria 2 y las conclusiones de la evaluación interna de los Servicios de Inspección de Educación, de los grupos de trabajo y las áreas y del informe sobre brecha digital.
Información básica
Los inspectores e inspectoras de educación de Castilla-La Mancha
- Comprender la transcendencia del diseño de experimentos en el desarrollo de estudios e investigaciones.
- Conocer el acceso a las bases de datos de publicaciones científicas, revistas y otras.
- Estudiar la incidencia de absentismo, la participación de la comunidad educativa y de las circunstancias de la escuela rural en relación con el abandono temprano.
- Profundizar en la evaluación interna de centros con el objetivo de conocer los últimos estudios y contextualizarlos a las necesidades actuales.
- Presentar la actuación prioritaria 2 (AP2).
- Exponer conclusiones de las áreas de trabajo específicas y de los grupos de trabajo regionales.
- Comunicar los resultados del estudio llevado a cabo en este curso sobre la brecha digital, incluido dentro del ala AP1, ámbito 2.
- Explicar los principales resultados de la evaluación de los servicios de inspección de educación en lo referente a la competencia profesional.
Sesiones videoconferencias
- 14 de diciembre 2020
10,30-13,30 | Diseño experimental y acceso bases de datos de revistas de investigación. Ponentes: Luis Miguel García López. Catedrático de Universidad. Facultad de Educación de Albacete. Javier Valenciano Valcárcel. Titular de Universidad. Facultad de Educación de Toledo. |
- 11 de enero 2021
16:00-18:00 | Absentismo escolar. Concepto y etiología. Objetivos, diseño y estrategias metodológicas en relación con el absentismo escolar. Ponente: Don José Luis Martínez Pérez. Inspector de Educación del Servicio Provincial de Cuenca, jubilado. |
18:00-19:00 | Actuación prioritaria nº2. Supervisión de los resultados escolares en las áreas, materias o módulos pendientes de superar de cursos anteriores Ponentes: Silvia Moratalla Isasi Inspectora General de Educación de Castilla La Mancha Margarita Mora Alonso, Inspectora Central de Educación. Víctor Manuel Gutiérrez Martínez, Inspector Central de Educación. |
- 8 de febrero 2021
16:00-18:00 | Participar en educación: entre lo previsto y la práctica. Ponente: Nohemí Gómez-Pimpollo Morales. Inspectora de Educación del Servicio de Inspección Provincial de Educación de Ciudad Real. |
- 15 de marzo 2021
16:00-18:00 | Evaluación de centros educativos y papel de la Inspección de educación. Ponente: Don José Luis Estefanía Lera. Inspector de Educación de Madrid. |
- 19 de abril 2021
16:00-18:00 | Oportunidades de innovación en la escuela rural. Ponente: Jesús Jiménez Sánchez,Inspector de Educación de Aragón. Vicepresidente del Consejo Escolar del Estado. |
- 7 julio 2021
9,30-10,00 | Inauguración de la Jornada final de la IE. |
10,00-11,30 | Presentación del informe de evaluación interna de los Servicios de Inspección de Educación de Castilla-La Mancha Inspección General de Educación. |
12,00-14,00 | Presentación de los informes del trabajo desarrollado en las Áreas específicas de trabajo y en los Grupos de trabajo regionales. Ponentes: Coordinadores y componentes de las áreas y de los grupos de trabajo. |
16,30-18,00 | Presentación del Estudio sobre brecha digital, incluido en el Ámbito 2 de la AP1: Supervisión y asesoramiento para la organización de los centros educativos en la nueva normalidad tras la pandemia provocada por el COVID-19 Inspección General de Educación. |
Criterios de acreditación
- Asistir a las videoconferencias programadas.
- Completar cuestionario de evalución.
- Completar cuestionario de opinión.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|