Curso - Distancia
Formación de conversión de ciclos formativos de grado medio y superior en bilingües (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, en su esfuerzo de mejorar la competencia lingüística de los docentes de la región, ofrece a través del Centro Regional de Formación del Profesorado la acción formativa “Formación de conversión de ciclos formativos de grado medio y superior en bilingües” mediante una plataforma de aprendizaje interactivo de eLearning.
La finalidad esta formación es mejorar el nivel de competencia lingüística del profesorado de Formación Profesional para alcanzar la creación de nuevos ciclos de grado medio y superior de carácter bilingüe, que faciliten la inserción de nuestros alumnos y profesores en el espacio profesional y laboral nacional y comunitario internacional.
Esta formación ofrece cursos especialmente estructurados para desarrollar las competencias lingüísticas del profesorado con un enfoque comunicativo y aplicado. Es decir, que prioriza los aspectos funcionales del idioma. El asistente participa en contextos que recrean la comunicación en situaciones reales y va asimilando de forma natural y progresiva los conocimientos y habilidades necesarias (nociones gramaticales, vocabulario pronunciación, etc.) para comunicarse en su entorno personal y profesional en el idioma objetivo.
Los participantes podrán formarse en los niveles de competencia lingüística B2, C1 establecidos por el Marco Común de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Información básica
Profesores de Formación Profesional de ciclos de grado medio y grado superior.
Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
La asignación de plazas se hará por riguroso orden de inscripción. El CRFP se reserva la posibilidad de, en el caso de que no se cubrieran todas las plazas en alguno de los niveles, reconvertirlas en licencias para otro nivel.
- Desarrollar la competencia lingüística en Lengua Extrajera de los participantes para mejorar las destrezas fundamentales de la lengua en el desarrollo de su profesión: comprensión y expresión oral y escrita.
- Contribuir a la creación de nuevos ciclos formativos o transformación de los existentes de grado medio y grado superior en bilingües.
- Favorecer la formación en Lengua Extranjera del profesorado de Formación Profesional para alcanzar un nivel de competencia lingüística de B2 o C1 que le permita incorporarse o crear un ciclo formativo bilingüe.
- Ampliar la formación y actualización de las destrezas lingüísticas en Lengua Extrajera, necesarias para el desarrollo de la actividad docente, del profesorado de los ciclos formativos de formación profesional.
- Ofrecer al profesorado en su desarrollo profesional la adquisición y mejora de su nivel comunicativo en una lengua extranjera, que participa en el ciclo bilingüe de su centro.
- Fomentar el uso y el aprendizaje de Lenguas Extrajeras en el profesorado de Castilla-La Mancha.
Contenidos:
- Ejercicios de vocabulario interactivo
- Videos de diálogos y situaciones reales
- Actividades con situaciones típicas
- Ejercicios de gramática aplicada, lectura y comprensión escrita
- Evaluación automática e instantánea de la pronunciación (reconocimiento de voz)
- Conexión con el diccionario desde cualquier palabra que aparezca en el curso
- Learning materials
Tests de evaluación parcial
Tests situados a lo largo del curso para evaluar el progreso del alumno.
Test de evaluación final
Test situado al final del curso para evaluar los conocimientos adquiridos por el alumno.
Materiales descargables adicionales
Materiales adicionales de gran utilidad que el alumno podrá descargar:
- Plan de estudios
- Guía del alumno en PDF
- Manual del curso en PDF
Motivación y coaching: evaluación gamificada
A través del sistema de evaluación gamificada integrado en las soluciones de idiomas, se despliega una estructura de apoyo para reforzar la motivación y el “engagement” de los participantes y ayudarles a mantener el interés durante todo el curso. El objetivo es que los participantes aprovechen al máximo la oportunidad de formación.
Doble seguimiento: individual y colectivo.
Este método de gamificación establece un plan de evaluación continua con fijación de objetivos, medición de logros y otorgamiento de recompensas según el rendimiento.
Gracias a estos mecanismos, se fomenta la competitividad con un doble seguimiento del reconocimiento que inclina a los docentes a mantener su motivación o incluso aumentarla como deseo de batir, no solo sus propias marcas, sino las del grupo al que pertenece:
- Los logros individuales otorgando puntos (rating), copas y medallas.
- La clasificación del alumno con respecto al resto del grupo, que se mide en tablas de clasificación por logros que contabilizan las insignias recibidas de manera individual.
eCoaching
Los tutores realizan un seguimiento proactivo de los alumnos, detectando a aquellos alumnos que no están siguiendo el ritmo previsto para la formación y se ponen en contacto con ellos para motivarles, aclarar sus dudas y ayudarles a superar el curso con éxito.
Comunidad de idiomas
A través de la plataforma, los alumnos accederán la comunidad de idiomas, donde podrán interactuar con otras personas que estén cursando el mismo idioma e, incluso, conversar en vivo con ellas en cualquier momento.
El acceso a la plataforma de realización del curso se enviará por correo electrónico a la dirección de mail que el participante tenga registrada en la plataforma, unos días antes del inicio de la formación. Es IMPRESCINDIBLE que cada participante compruebe en su perfil de la plataforma del CRFP que el correo que aparece es correcto.
Los docentes que participen en la convocatoria dispondrán de una licencia de acceso a la formación durante el tiempo en que la acción formativa esté en realización, con una clave para acceder a la plataforma online y completar un itinerario formativo de aprendizaje.
Una vez aceptada la inscripción, los participantes realizarán un test de nivel para determinar el curso en el que finalmente cursarán su formación.
Para solucionar cualquier tipo de incidencia de carácter técnico con la plataforma de formación, los participantes pueden contactar con el soporte de esta acción formativa en la siguiente dirección de correo electrónico: soporte@cae.net
Para cualquier duda de carácter administrativo con la plataforma del CRFP, pueden escribir un correo electrónico a plurilinguismo.crfp@jccm.es
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable | Viceconsejería de Educación |
Finalidad | Gestión de la formación del personal docente no universitario, así como la gestión del registro del profesorado |
Legitimación | 6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal; 6.1.e) Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos |
Destinatarios | No existe cesión de datos |
Derechos | Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Disponible en la dirección electrónica: https://rat.castillalamancha.es/info/0212 |
“Está prevista la grabación y posible descarga del contenido audiovisual de esta acción formativa únicamente para la finalidad descrita en el tratamiento de datos indicado. Se prohíbe en todo caso su utilización, reproducción, reenvío, alteración, archivo, o comunicación por cualquier medio y por cualquier persona distinta de los responsables o encargados previstos para este tratamiento sin su consentimiento expreso, pudiendo incurrirse, en caso de llevar a cabo tales acciones, en responsabilidades legales por el tratamiento no autorizado de datos personales”.
Criterios de acreditación
Aquellos docentes que completen la formación satisfactoriamente certificarán la realización de una acción formativa a través del CRFP con 4 créditos de formación.
Para recibir la certificación correspondiente, los participantes deberán obtener una calificación positiva en el curso que han realizado.
En ningún caso la formación de actualización lingüística del CRFP puede ofrecer titulación oficial en los niveles completados dado que para la obtención de dicha certificación los docentes deberán presentarse a pruebas externas adaptadas al MCER (Marco Europeo de Referencia de las Lenguas) ofrecidas por diferentes organismos oficiales y homologados.
- curso,
- ,
- wqgdixyasf6r9zuoqiv3pnhixqqsqdhmjxzhmiubcihzpoo,
- lcewqez05j99w11tkv7qsugdmgruehrryjakfz4pwpchayu90xefk395zizyvluq1jp97dk2umc3tscvdqm17 nbnsyxhihz2abj03rir8p,
- rxsdzplisiydmqdudfsu,
- kb,
- tmw6aio94bacjryeyfs1cceq96holdmvrnq38kfc4kaioznvei0 tlsiqmfwagdxkgasw,
- a14x5,
- ts,
- yj1aswhgwxft1wnmxbrca9fi4q,
- xmntdk1sx2alzsfq57tqhkipxwty4vsaufzuzs6ordgba8ri7q
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|