Curso - Mixto
Frontball (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
¿Qué es el Frontball? Es una especialidad deportiva moderna, punto de confluencia de diferentes modalidades del deporte de Pelota, practicada a lo largo y ancho del Mundo, y que presenta un espectacular potencial educativo.
Video explicativo ¿Qué es el Frontball?
Información básica
Tendrán prioridad los especialistas en Educación Física de Primaria y Secundaria y para el profesorado de Actividades Físicas y Deportivas.
Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros públicos y concertados de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
- En el caso de que el número solicitudes de asistencia a la sesión presencial sea inferior a 20, se estudiará la posibilidad de suspender la sesión presencial.
- El número de participantes máximo estará limitado a 30. En caso de que el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial superase ese número, la selección se realizará siguiendo un rigoroso orden de inscripción.
Los principales objetivos que se pretende desarrollar con los Seminarios de capacitación en Frontball son:
1.- Conseguir del profesorado la receptividad suficiente para introducir el Frontball en su programación y desarrollarlas para su alumnado.
2.- Estimular la presencia del Frontball en el currículum de una forma sencilla, accesible y divertida, permitiendo la participación de los más jóvenes en nuestro deporte.
3.- Ampliar los conocimientos técnicos específicos del profesorado respecto a la Pelota en general, y al Frontball en particular.
4.- Dotar de nuevos recursos y herramientas al profesorado que favorezcan la igualdad entre ambos géneros y el acceso a la práctica deportiva del alumnado con necesidades especiales.
5.- Generar una oferta de escuelas deportivas de Pelota de forma estructurada a nivel local, regional y nacional.
Los lugares y fechas serán los siguientes:
Lugar | Ciudad Real | Toledo | Albacete | Cuenca | Guadalajara |
Fecha | 5 de Febrero | 6 de Febrero | 12 de Febrero | 13 de Febrero | 14 de febrero |
Horario | De10h a 14h y de 16h a 20h. | De10h a 14h y de 16h a 20h. | De10h a 14h y de 16h a 20h. | De10h a 14h y de 16h a 20h. | De10h a 14h y de 16h a 20h. |
Dirección | Pabellón Puerta de Santa María Camino Campillo, 17, 13002 Ciudad Real | IES Juanelo Turriano Calle Río Valdemarías, 19, 45007 Toledo | Por la mañana: IES UNIVERSIDAD LABORAL Av. de la Mancha, s/n, 02006 Albacete y Pabellón Juan de Toledo - Calle Juan de Toledo, 48, Por la tarde: IES UNIVERSIDAD LABORAL Av. de la Mancha, s/n, 02006 Albacete | Por la mañana: Polideportivo San Fernando Av del Mediterráneo, 94, 16004 Por la tarde: Pabellón polideportivo "El Sargal" Calle Sargal, 1, 16002 | Escuela Oficial de Idiomas Sección Rio Tajo Calle Poeta Ramón de Garcíasol, s/n, 19004 Guadalajara |
*Para cualquier duda contactar en el correo crfp.deportes@jccm.es
*Sesiones presenciales
Información acerca de las Sesiones Presenciales
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción
Criterios de acreditación
- Asistir a las sesiones presenciales.
- Realizar la tarea que se describe en la información general.
- Realizar el cuestionario de opinión.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|