Curso - Distancia
Gamificación en el aula (Edición 1)
20/21
Convocatoria
Resumen
Jugando se aprende más y mejor
El juego es uno de los motivadores intrínsecos del aprendizaje. En este curso los participantes aprenderán a generar experiencias propias basadas en la gamificación, diseñar roles, dinámicas, mecánicas, narrativas y un largo etc. de herramientas, estrategias y recursos para aplicar este método en las aulas y garantizar aprendizajes más motivantes y duraderos en nuestros alumnos.y alumnas.
Información básica
Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración autonómica de Castilla-La Mancha.
La inscripción se realizará según el orden de solicitud.
● Estructurar las variables motivacionales asociadas al juego y las teorías que la sustentan para aplicarlas e identificarlas en el grupo de clase.
● Diferenciar entre el juego, el ABJ y la gamificación en el contexto del aula para elegir la estrategia más adecuada en relación al proceso de enseñanza-aprendizaje a implementar.
●Identificar los elementos principales de la gamificación (la narrativa, la estética, tipos de jugadores, mecánica,...) para poder diseñar una gamificación sobre una concreción curricular concreta.
●Diseñar un prototipo gamificado utilizando todos los elementos de la metodología para entrenar la capacidad creativa dentro de un entorno seguro
●Comprender cómo las TIC constituyen una herramienta de trabajo al servicio del diseño de una gamificación para incorporarlas como herramienta de trabajo y motivacional en las experiencias gamificadas de aula.
● Diseñar herramientas de evaluación a aplicar en la gamificación que permitan obtener evidencias de aprendizaje de acuerdo a los criterios y estándares definidos, para poder asegurar el cumplimiento de los REAs y permitir la calificación final del alumnado .
● Proporcionar distintos recursos TIC que facilitan la implementación de la gamificación en el aula
El curso está distribuido en 30 horas de la siguiente manera:
6 horas a través de sesiones online, se celebrarán el 1, 8 y 18 de febrero (de 17:30 a 19:30 horas).
24 on line a través de la plataforma del CRFP (trabajo autónomo y realización de la tarea propuesta).
Para más informacción: inclusion.crfp@jccm.es
Pinchando aquí, puedes acceder al protocolo COVID-19 para acciones formativas con sesiones presenciales.
Criterios de acreditación
- Participar en las tres sesiones on line.
- Realizar la tarea propuesta en plazo (hasta el 21 de febrero) y forma.
- Realizar el cuestionario de opinión.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|