Curso - Distancia
Gamificación. Motivar jugando. (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
De sobra es conocido que el aprendizaje es mucho más provechoso y significativo cuando el alumnado está motivado. Esto se debe a que su pensamiento y acción están enfocados hacía el proceso de aprendizaje. Es más, un alumno motivado disfrutará de dicho proceso y no lo sentirá como una obligación. La gamificación es una metodología que nos ayuda, como docentes, a actuar de forma continuada en el tiempo sobre la motivación de nuestro alumnado.
Esta acción formativa pretende mostrar los fundamentos de la gamificación que, entre otras cosas, permite:
- Involucrar al alumnado en el diseño y desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir, motivarlos para que se sientan partícipes de algo más grande que ellos mismos.
- Confirmar que el alumnado se sienta orgulloso de superar los retos que se le plantean.
- Incentivar al alumnado en el proceso creativo que implica jugar: descubrir nuevas cosas, probar diferentes combinaciones y tomar decisiones.
- Promover una continua curiosidad, favoreciendo un clima de trabajo que propicie el deseo de explorar.
Aprenderemos a diseñar un sistema gamificado usando como marco de trabajo el Octalysis Framework de Yu-Kai Chou.
Cabe señalar que se mostrará como guía u orientación un sistema gamificado real probado en el aula, así como las herramientas usadas para trabajar cada uno de los ejes fundamentales del citado marco de trabajo.
Este curso de formación está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Información básica
Docentes de FP de cualquier familia profesional que impartan docencia en centros y etapas sostenidas con fondos publicos de la administración autonómica en Castilla-La Mancha.
- Entender qué es la gamificación.
- Acercarse a los elementos básicos de un sistema gamificado: tipos de jugadores, mecánicas, dinámicas, etc.
- Conocer y profundizar en el marco de trabajo Octalysis Framework de Yu-Kai Chou.
- Diseñar un sistema gamificado aplicado al sector educativo.
Contenidos
Módulo 1
1. Poniendo los pies sobre el terreno.
1.1. ¿Qué es la Gamificación? Definición. Motivación intrínseca vs motivación extrínseca.
1.2. La falacia PBL.
1.3. Octalysis Framework: presentación.
Módulo 2
2. Conceptos básicos de gamificación.
2.1. Tipos de jugadores.
2.2. Mecánicas y dinámicas.
2.3. Bucles de actividad.
Módulo 3
3. Diseño de un sistema gamificado en el sector educativo.
3.1. Diseño del sistema.
3.2. ¿Cómo se puede evaluar o medir el éxito del sistema?
3.3. ¿Puede fallar el sistema gamificado?
Módulo 4
4. Octalysis Framework.
4.1. Breve descripción de los ocho ejes fundamentales (Core Drives).
4.2. Left Brain vs Right Brain Drives.
4.3. White Hat vs Black Hat Gamification.
4.4. Core Drive 1: Epic Meaning & Calling.
4.5. Core Drive 2: Development & Accomplishment.
4.6. Core Drive 3: Empowerment of Creativity & Feedback.
4.7. Core Drive 4: Ownership & Possession.
4.8. Core Drive 5: Social Influence & Relatedness.
4.9. Core Drive 6: Scarcity & Impatience.
4.10. Core Drive 7: Unpredictability & Curiosity.
El curso se estructurará de la siguiente forma:
Los participantes visualizarán los contenidos del curso a través de una serie de videotutoriales cortos donde se abordarán los módulos 2, 3 y 4, así como a través de dos webinar:
- Videoconferencia inicial en la que se explicarán unos contenidos iniciales (módulo 1) y se marcará la línea de trabajo. Tendrá una duración de 1 hora aproximadamente.
- Videoconferencia de resolución de dudas de 1 hora de duración aproximadamente.
El participante deberá contestar a una serie de cuestionarios de evaluación asociados a cada uno de los videotutoriales y realizar una tarea práctica final.
Las sesiones webinar se celebrarán de acuerdo al siguiente calendario:
Webinar INICIAL | Webinar INICIAL |
22/marzo/2021 De 17:30 a 18:30 | 24/marzo/2021 De 10:30 a 11:30 |
Horario de tarde | Horario de mañana |
Webinar FINAL | Webinar FINAL | Webinar FINAL | Webinar FINAL |
26/abril/2021 De 17:30 a 18:30 | 27/abril/2021 De 17:30 a 18:30 | 28/abril/2021 De 17:30 a 18:30 | 28/abril/2021 De 10:30 a 11:30 |
Horario de tarde | Horario de tarde | Horario de tarde | Horario de mañana |
- Para más información contacte con nosotros en fp.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistir a las sesiones webinar.
- Completar los cuestionarios de evaluación y el cuestionario de opinión final.
- Realizar la tarea final propuesta y presentarla en fecha y forma.
- Rellenar y adjuntar como tarea los cuestionarios 1 y 2 del FSE.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|