Curso - Distancia

Gestión de Proyectos eTwinning en ESEP: INICIACIÓN (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 01/03/2023 al 19/03/2023
Estado Inscripción cerrada
Periodo de realización Del 10/04/2023 al 21/05/2023
Línea formativa Plurilingüismo

Resumen

A través de este curso se pretende que el asistente adquiera conocimiento suficiente de la plataforma de eTwinning y de su Twinspace (incluyendo la búsqueda de socios, creación y gestión de proyectos, inclusión de herramientas TIC, publicación de contenidos...) para el desarrollo de proyectos colaborativos europeos y fomento de metodologías innovadoras en el aula.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Plurilingüismo
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Plurilingüismo
Nº máximo de participantes 200
Nº mínimo de participantes 60
Tutor Leticia Gil Ramos, Bernardo García Lozano, Rogelio Martínez del Oro, Estrella Gómez Jiménez-Tuset, Manuel Rodríguez Bonales, María Ángeles Anaya García-Tapetado, Lucía Fernández Pérez
Destinatarios

Docentes en activo que prestan servicio en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.

Objetivos
  1. Conocer los fundamentos pedagógicos del programa eTwinning y sus posibilidades en aula.
  2. Conocer eTwinning- ESEP y todas sus opciones y posibilidades.
  3. Conocer cómo puede eTwinning ayudar en los proyectos Erasmus+ / bilingües.
  4. Conocer la plataforma TwinSpace.

 

Contenidos

  1. Conocer los fundamentos pedagógicos del programa eTwinning y sus posibilidades en aula:
    1. Introducción al trabajo basado en proyectos
    2. Creación de perfil atractivo para facilitar búsquedas de socios
    3. Visión general plataforma ESEP
  2. Conocer eTwinning ESEP y todas sus opciones y posibilidades: 
    1. Búsqueda de socios
    2. Registro de nuevos proyectos
    3. Programación de eventos y uso
    4. Formación para docentes
    5. Intercambio de buenas experiencias
  3. Conocer cómo puede eTwinning ayudar en los proyectos Erasmus+ / bilingües.
  4. Nociones de la Rúbrica de calidad.
  5. Nociones de herramientas digitales externas  :Tipos de herramientas, uso e incrustación en Twinspace .
  6. Conocer la plataforma TwinSpace:
    1. Registro de alumnos y visitantes
    2. Diario del Proyecto
    3. Subir/colgar documentos, fotografías, vídeos...
    4. Creación de páginas y subpáginas
    5. Uso de foros, chat
    6. Introducción de herramientas 2.0
Metodología Activa y participativa.
Observaciones

5 videoconferencias de 2 horas cada una, incluido tiempo para preguntas o dudas (alrededor de 15-30’). Resto de horas se dedicarán a cumplimentación de tareas de cada módulo. Los participantes habrán de participar en el chat de la videoconferencia en Teams.

Podrán reservarse tiempos intermedios de pocos minutos entre uno y otro elemento de la videoconferencia para practicar por parte de participantes con ponente en línea y posibles preguntas.

Videoconferencias: 16.00h a 18.00 h.

  • VC1 (11 abril): introducción a eTwinning y su aplicación en el aula, interfaz general del escritorio y elaboración del perfil personal de calidad (consejos para completarlo de forma eficaz).
  • VC2 (18 abril): funcionalidades disponibles en eTwinning para el profesorado; contactos o personas; creación de eventos (características y posibilidades).
  • VC3 (25 abril): creación de proyectos; nociones rúbrica de calidad; uso de foros, formación profesional y pestaña “Grupos”. El tutor invita a participante al Twinspace del curso.
  • VC4 (2 mayo): herramientas TIC externas interesantes para un proyecto eTwinningg. Inserción de aplicaciones de herramientas externas en una página de Twinspace.  
  • VC5 (9 mayo):
    • Twinspace I: interfaz general, registro de alumnos y visitantes, diario del proyecto; foros, chat o videoconferencias.
    • Twinspace II: creación de páginas y subpáginas, subir/colgar documentos, fotografías, vídeo, twinboard, encuestas... Incrustar aplicaciones externas en Twinspace.

 

Para resolución de dudas sobre inscripciones, trabajo con la plataforma del CRFP y certificación: plurilinguismo.crfp@jccm.es

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación
  • Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
  • Realizar las actividades propuestas para cada videoconferencia realizada.
Etiquetas:

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal