Curso - Distancia
Herramientas colaborativas para la E/A de idiomas- II Edición (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Se pretende aportar herramientas y soluciones ante los nuevos retos que se plantean en la enseñanza de idiomas en particular y en la práctica docente en general.
Ante el confinamiento vivido se plantea la necesidad de tener recursos, tanto si se repite una situación similar como si no, ya que se pretende que sirva como complemento del desarrollo normal del proceso de enseñanza. La autonomía, la colaboración o la comunicación a distancia … son y serán ejes fundamentales en la clase del presente y del futuro.
Información básica
Exclusivamente para docentes de idiomas y DNL que prestan servicios en centros sostenidos con fondos públicos de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
- Conocer y potenciar las posibilidades del trabajo colaborativo online.
- Aportar un listado de herramientas colaborativas y de comunicación.
- Conocer las funciones principales y practicar el uso de dichas herramientas digitales.
- Ludificación en el aula.
- Conocer la plataforma europea eTwinning y sus posibilidades en una clase de idiomas.
- Introducción al trabajo basado en proyectos.
Contenidos
- Presentación personal (6 horas), haciendo uso de una herramienta conocida previamente o de un listado aportado. Entrega de tarea.
- Herramientas de colaboración (6 horas): listado de herramientas y entrega de tarea con una de las herramientas presentadas.
- Ludificación (6 horas): ídem que punto 2.
- Herramientas de comunicación (6 horas): ídem que punto 2.
- Despedida (6 horas): eTwinning, valoración del curso y cuestionario de satisfacción.
Videoconferencia única a través de Microsoft Teams: 19 de enero, de 17:00h a 19:00h.
La aceptación de solicitudes se realizará según riguroso orden de inscripción.
Nota: No podrán participar en este curso los docentes que ya lo hicieran en el curso "Herramientas colaborativas para la E/A de idiomas" realizado durante el último trimestre.
Criterios de acreditación
- Realización y evaluación positiva en las tareas prácticas propuestas en los módulos del curso, aplicando lo aprendido en el curso. Se establece la posibilidad de certificar el curso aun no superando la tarea de uno de los módulos como máximo.
- Asistencia a la sesión de videoconferencia única.
- Participación en el foro de bienvenida.
- Realizar el cuestionario de satisfacción final.
Nota: Concluida la actividad formativa, se publicará en un plazo de quince días un listado provisional de los asistentes con derecho a certificación. Sobre esta lista se establece un periodo de reclamación de 15 días, tras el cual se publicará la lista definitiva. Contra esta lista definitiva no se podrá hacer ninguna reclamación posterior.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|