Curso - Mixto
Herramientas de productividad en el entorno docente en F.P. (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Actualmente nos encontramos en la era de la transformación digital. Independientemente de sea cual sea nuestra actividad docente utilizamos las herramientas digitales para gestionar las tareas que realizamos cada día. Los distintos perfiles profesionales existentes en la actualidad demandan diferentes procesos digitales. El tamaño y la actividad de la empresa marcan las necesidades en cuanto a la utilización de las herramientas digitales.
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por tanto, el profesorado que participe en los mismos podrá solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.
Información básica
Esta acción formativa va dirigida al profesorado en activo que imparte docencia en Formación Profesional en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional Castilla-La Mancha.
- Introducir al alumno en los conceptos de economía lineal y circular dentro de los procesos productivos y de consumo actual.
- Aprender a organizarse y planificarse gracias al buen manejo de herramientas útiles en el entorno docente.
- Introducción del uso y manejo en los entornos virtuales.
- Iniciación en la creación de contenidos digitales, no solo textuales, sino también de audio y vídeo.
- Seguridad digital: cómo protegerse, qué amenazas y peligros existen.
- Iniciación a las metodologías, denominadas ágiles, que ayudan a que la adaptación a este entorno sea rápida.
CONTENIDOS:
TEMA 1: TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES
CONCEPTOS:
Introducir al alumno en los conceptos de economía lineal y circular dentro de los procesos productivos y de consumo actual. Esta información le dará contexto para entender qué es la Industria 4.0 en la que estamos inmersos y qué efectos tiene a nivel social y laboral.
EVALUACIÓN:
- Cuestionario online.
- Tiempo e intentos limitados.
TEMA 2: INFORMACIÓN Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL
CONCEPTOS:
Aprender a organizarse y planificarse gracias al buen manejo de herramientas útiles en el entorno docente como el correo electrónico, ClassDOIO y conocerá herramientas para saber transformar digitalmente la información y conocimiento. Finalmente, se hará una introducción a dos de las tecnologías que más crecimiento están teniendo en todos los sectores productivos: Big Data e Inteligencia Artificial.
EVALUACIÓN:
- Cuestionario online.
- Tiempo e intentos limitados.
TEMA 3: COMUNICÁNDONOS Y COLABORANDO
CONCEPTOS:
Se verá qué son los entornos virtuales donde el alumno puede manejarse en Internet y hará una pequeña introducción del uso y manejo a cada uno: blog, wiki, redes sociales… También aprenderá a utilizar herramientas síncronas como Teams, importantes en el entorno laboral de la docencia.
EVALUACIÓN:
- Cuestionario de online.
- Tiempo e intentos limitados.
TEMA 4: CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES
CONCEPTOS:
El alumno se iniciará en la creación de contenidos digitales, no solo textuales, sino también de audio y vídeo. Además, aprenderá a manejar, de forma básica, herramientas de ofimática como Word, Excel o Power Point para sacarles el máximo partido. La Acción Formativa se completa con una introducción a la programación y tecnologías como la Realidad Aumentada y el 3D.
EVALUACIÓN:
- Cuestionario online.
- Tiempo e intentos limitados.
TEMA 5: SEGURIDAD EN LA RED
CONCEPTOS:
Se aborda el tema de la seguridad digital: cómo protegerse, qué amenazas y peligros existen, qué es el ciberacoso... El alumno conocerá recomendaciones de seguridad y a detectar vulnerabilidades. La Acción Formativa termina con una unidad dedicada al impacto que la tecnología tiene en el medioambiente y cómo se puede contribuir a que sea el menor posible.
EVALUACIÓN:
- Cuestionario de online.
- Tiempo e intentos limitados.
TEMA 6: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CONCEPTOS:
Se aborda el tema de cómo trabajadores y empresas deben desenvolverse en un entorno cambiante y ambiguo. Para ello, existen unas metodologías, denominadas ágiles, que ayudan a que la adaptación a este entorno sea rápida. El alumno conocerá estas metodologías y algunas herramientas asociadas como Scrum.
EVALUACIÓN:
- Cuestionario de online.
- Tiempo e intentos limitados.
- Tarea final entrega de propuesta.
TEMPORALIZACIÓN:
Sesiones videopresenciales de 16:00 a 17:30 horas.
- Lunes 23 de mayo.
- Lunes 30 de mayo.
- Lunes 6 de junio.
- Lunes 13 de junio.
- Lunes 20 de junio.
Para más información pueden contactar con fp.crfp@jccm.es
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación. Puedes encontrarlo pinchando aquí.
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
- Realización del cuestionario de opinión.
- Realizar las tareas propuestas en fecha y forma.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|